Manejo de insuficiencia cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida guiada por ecografía pulmonar en el Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el impacto del uso de la ecografía pulmonar en la valoración y manejo de congestión pulmonar y evolución en pacientes que ingresan con insuficiencia cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida. Método: El presente estudio corresponde a un ensayo clínico, prospectivo, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecografía Pulmonar Insuficiencia Cardiaca Descompensada Congestión Pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el impacto del uso de la ecografía pulmonar en la valoración y manejo de congestión pulmonar y evolución en pacientes que ingresan con insuficiencia cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida. Método: El presente estudio corresponde a un ensayo clínico, prospectivo, simple ciego y aleatorizado. En pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida atendidos en el área de emergencia del Hospital Cayetano Heredia en el periodo octubre del 2023 a marzo del 2024 que cumplan con los criterios de selección. Análisis estadístico: Para determinar si existe diferencia significativa en la comparación de grupos se hará uso de la prueba de diferencia de proporciones; y para la comparación entre el antes y después se hará uso de Prueba de McNemar; considerando que existen evidencias suficientes de significación estadística si la probabilidad de equivocarse es menor o igual al 5 por ciento (p≤0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).