Relación entre el Clima Familiar y Estado Depresivo en Estudiantes del 4to y 5to Grado del Nivel Secundario, Institución Educativa Inmaculada Concepción, Distrito de Sicuani, Cusco 2016
Descripción del Articulo
        El estudio busca determinar la relación entre el clima familiar y el nivel de depresión en estudiantes de la institución educativa Inmaculada Concepción ubicada en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco. Es un estudio descriptivo - correlacional en una población de 200 e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6777 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6777 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima Familiar Depresión Cohesión Estabilidad | 
| Sumario: | El estudio busca determinar la relación entre el clima familiar y el nivel de depresión en estudiantes de la institución educativa Inmaculada Concepción ubicada en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco. Es un estudio descriptivo - correlacional en una población de 200 estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario, en coherencia con las variables de estudio se utilizó el test de Moos para medir el clima familiar y el test de Beck para evaluar el nivel de depresión. Los resultados fueron procesados utilizando la base de datos Excel y el paquete estadístico SPSS 22.0, una vez obtenidos los datos, estos fueron contados, tabulados y procesados estadísticamente y relacionados utilizando la prueba Chi2 para analizar la asociación entre variables. Los resultados muestran que existe relación entre el clima familiar y el estado depresivo; al aplicar la prueba del Chi² se encontró asociación estadística significativa, encontrándose que el 58.5% de los estudiantes muestran depresión, entre nivel grave, moderado y ligero, estableciéndose que el 93% se desenvuelve en clima familiar inadecuado con mayor predominancia con el género femenino en un 52,5%. PALABRAS CLAVE: Clima Familiar, Depresión, Cohesión, Estabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            