Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento, en el contexto de la virtualidad, en estudiantes de enfermería del III semestre Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento, en el contexto de la virtualidad, en estudiantes de Enfermería del III Semestre de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa-2021. La muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Vasquez, Andrea Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12018
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Estrés académico
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento, en el contexto de la virtualidad, en estudiantes de Enfermería del III Semestre de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa-2021. La muestra estuvo conformada por 106 universitarios de la carrera de Enfermería, de matrícula regular del III semestre, de todos los géneros descritos y cuyas edades oscilan entre los 17 y 40 años. El tipo de estudio es de campo, nivel descriptivo relacional de corte transversal. Los instrumentos administrados para la recolección de datos fueron el Cuestionario Sisco de Estrés Académico y el Cuestionario CAE de Estrategias de Afrontamiento. Los resultados obtenidos demuestran que un 83% presenta un nivel medio - alto de estrés académico y el 77.3% un nivel medio-bajo de estrategias de afrontamiento. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre el estrés académico con las estrategias de afrontamiento, en el contexto de la virtualidad de los estudiantes universitarios del III semestre de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).