Estrategias de Afrontamiento al Estrés en Estudiantes Universitarios Trabajadores y No Trabajadores de la Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue describir las estrategias de afrontamiento al estrés que utilizan los estudiantes universitarios que trabajan y las de los que no trabajan. Los participantes fueron 361 estudiantes matriculados en el tercer año de la Universidad Católica de Santa María. Se aplicó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6408 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | afrontamiento estrés estudiantes trabajo |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue describir las estrategias de afrontamiento al estrés que utilizan los estudiantes universitarios que trabajan y las de los que no trabajan. Los participantes fueron 361 estudiantes matriculados en el tercer año de la Universidad Católica de Santa María. Se aplicó una encuesta para obtener datos descriptivos de la muestra, así como el Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés (COPE). Se usaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado de Pearson y Chi Cuadrado de Yates. La gran mayoría de estudiantes universitarios que trabajan, utilizan estrategias de afrontamiento al estrés dirigidas al problema; lo cual confirma nuestra hipótesis. Ambos grupos de universitarios usan alguna técnica de afrontamiento, sin recurrir a la evitación como estrategia de afrontamiento al estrés y los estudiantes universitarios del sexo femenino utilizan estrategias de afrontamiento al estrés dirigidas a la emoción Palabras Clave: afrontamiento, estrés, estudiantes, trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).