NIVEL DE DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE 3, 4 Y 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL CASCANUECES, AREQUIPA 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titula: NIVEL DE DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE 3, 4 y 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL CASCANUECES, AREQUIPA 2014 La variable que se desarrolló fue conciencia fonológica, siendo sus indicadores vocabulario, articulación del habla y discriminac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RETAMOSO LAZARTE , LEYLA DAYANA, ROBLES AGUILERA, GIULIANA ALEXANDRA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3560
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONCIENCIA FONOLÓGICA
INICIAL
DESARROLLO DE NIÑOS
Descripción
Sumario:La presente investigación titula: NIVEL DE DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE 3, 4 y 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL CASCANUECES, AREQUIPA 2014 La variable que se desarrolló fue conciencia fonológica, siendo sus indicadores vocabulario, articulación del habla y discriminación auditiva. Los objetivos que se establecieron fueron: Determinar el nivel de conciencia fonológica que presentan los niños de 3 años de la Institución Educativa Cascanueces, determinar el nivel de conciencia fonológica que presentan los niños de 4 años de la Institución Educativa Cascanueces, determinar el nivel de conciencia fonológica que presentan los niños de 5 años de la Institución Educativa Cascanueces y determinar las semejanzas y diferencias del nivel de conciencia fonológica que presentan los niños de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Cascanueces. La técnica que se utilizó fue la entrevista y los instrumentos fueron la prueba de vocabulario, test de articulación y test de discriminación auditiva. Por consiguiente se formuló la siguiente hipótesis: Dado que el desarrollo de la conciencia fonológica es una de las tareas más importantes en la Educación Inicial y en especial en los primeros grados de la Educación Primaria tanto para la comunicación como para la expresión de los niños así como para detectar deficiencias y solucionar los problemas de la articulación del habla, discriminación auditiva y escaso vocabulario. 8 Es probable, que los niños de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Particular “Cascanueces” presenten ciertas diferencias en el nivel de vocabulario, en articulación del habla y en discriminación auditiva. Los resultados demostraron que en cuanto al vocabulario se encontró que los niños de 3 y 5 años están en el nivel “muy bueno” y los de 4 años se encuentran en un nivel “bueno” logrando responder adecuadamente las cartillas mostradas; en relación a la discriminación auditiva los niños de 3 y 5 años se ubican en el nivel “bueno” y los de 4 años se encuentran en el nivel “muy bueno” debido a que mostraron buena percepción auditiva de las palabras escuchadas, señalando la imagen correcta; finalmente, con respecto a la articulación del habla los niños de 3 y 5 años presentan un nivel sin deficiencias debido a que no presentaron errores en la pronunciación de los fonemas y los niños de 4 años presentan deficiencias al inicio de las palabras, debido a que no logran pronunciar adecuadamente los fonemas mostrados. Por lo tanto, la hipótesis ha sido probada y los objetivos alcanzados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).