Diferencias en los resultados radiográficos y funcionales del tratamiento quirúrgico y conservador en el manejo de fracturas de radio distal en pacietnes mayores de 65 años tratados en el Hospital Yanahuara 2021-2022
Descripción del Articulo
Las fracturas de radio distal tiene una gran transcendencia social y personal, afecta a las personas adultas mayores en quienes ha aumentado su incidencia, y en especial en las mujeres, donde la fractura suele ser consecuencia de un traumatismo de baja energía, para esto, “Los adultos mayores están...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11113 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Fractura de radio distal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Las fracturas de radio distal tiene una gran transcendencia social y personal, afecta a las personas adultas mayores en quienes ha aumentado su incidencia, y en especial en las mujeres, donde la fractura suele ser consecuencia de un traumatismo de baja energía, para esto, “Los adultos mayores están clasificados en menores y mayores a 65 años, en este ultimo las fracturas se incrementan de forma exponencial” (1,2). No existe consenso en el tratamiento en pacientes muy ancianos, si el tratamiento conservador o la osteosíntesis mediante placa y tornillos es superior, en estudios aislados, en el seguimiento de estos pacientes, no encontraron diferencia en los puntajes de funcionalidad a los 12 meses. ¿Debe un paciente de más de 65 años someterse a osteosíntesis o recibir tratamiento con yeso cerrado en una fractura de radio distal? y cómo influye este tratamiento en los rangos funcionales; por eso, que a través de este estudio clínico aleatorizado se pretende comparar el tratamiento conservador y la osteosíntesis en las fracturas de radio distal en mayores de 65 años (3). Se incluirá a pacientes que acudan a la emergencia del hospital Yanahuara ESSALUD, y que acepten participar en el estudio, los pacientes recibirán terapia física y rehabilitación, y se les aplicara la escala de discapacidad mano hombro codo (DASH) y Patient-Rated Wrist Evaluation (PRWE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).