Ejercicio del derecho al libre desarrollo y la intimidad en las relaciones sentimentales reguladas en las Fuerzas Armadas, Perú, 2018

Descripción del Articulo

Es un hecho notorio que las Fuerzas Armadas constituyen una organización altamente jerarquizada que se sustenta en un valor primordial como es de la disciplina, las normas que regulan la disciplina dentro de las Fuerzas Armadas, no se ha caracterizado por respetar los derechos fundamentales de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Pérez, Martha Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9849
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre desarrollo
intimidad
relaciones sentimentales
fuerzas armadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Es un hecho notorio que las Fuerzas Armadas constituyen una organización altamente jerarquizada que se sustenta en un valor primordial como es de la disciplina, las normas que regulan la disciplina dentro de las Fuerzas Armadas, no se ha caracterizado por respetar los derechos fundamentales de las personas, por lo que resulta necesario en la presente tesis analizar lo establecido el Anexo III 11.3 del Decreto Legislativo N° 1145 que modifica la Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, La presente tesis tiene como propósito demostrar como se viene vulnerando el Derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad de las personas que son miembros de las Fuerzas Armadas que deciden tener una relación sentimental con personal de distinta jerarquía. PALABRAS CLAVES: Libre desarrollo, intimidad, relaciones sentimentales, fuerzas armadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).