Relación entre el Nivel de Conocimiento de los Padres de Niños en Edad Preescolar sobre Prevención de la Caries Dental con la Aceptación del Uso del Barniz de Flúor como Medida Preventiva – Promocional I.E.P. La Natividad. Tacna. 2016.

Descripción del Articulo

El estudio de investigación “Relación entre el Nivel de Conocimiento de los Padres de Niños en Edad Pre escolar sobre Prevención de las Caries dental con la aceptación del Uso de Barniz de flúor como Medida Preventiva – Promocional. I.E.P. La Natividad, tiene como objetivos el determinar el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Landivar, Mario Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7657
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prevención de caries dental
Barniz de Flúor
Descripción
Sumario:El estudio de investigación “Relación entre el Nivel de Conocimiento de los Padres de Niños en Edad Pre escolar sobre Prevención de las Caries dental con la aceptación del Uso de Barniz de flúor como Medida Preventiva – Promocional. I.E.P. La Natividad, tiene como objetivos el determinar el nivel de conocimiento de los padres acerca de la prevención de la caries dental y precisar el tipo de relación con el uso del Barniz de Flúor como medidas de prevención. En Material y Métodos, el estudio es de campo, de nivel relacional y de corte transversal, para lo cual se trabajó con dos variables: Nivel de conocimiento de los padres sobre prevención de la caries dental y uso del Barniz de flúor como medida preventiva con sus respectivos indicadores y subindicadores. La Hipótesis refiere la probabilidad de que exista una relación directa entre el conocimiento sobre prevención de la caries dental y el uso del Barniz de Flúor como medida preventiva. Como técnica se empleó el Cuestionario y como instrumento el Formulario de preguntas, el que se aplicó a 204 padres de familia debidamente seleccionados a través de la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión. La información obtenida fue procesada estadísticamente. Resultados, estos fueron analizados, interpretados y discutidos, lo que permitió concluir lo siguiente: 1. En más de la mitad (63%) poseen nivel alto de conocimientos sobre prevención de la caries dental: factores de riesgo, prevención, flúor y alimentación. 2. En más de la cuarta parte (36%) poseen un nivel alto de conocimiento sobre uso del Barniz de Flúor como medidas de prevención de la Caries dental. 3. En las 2/3 partes aceptan la aplicación del barniz de flúor a sus menores hijos, como una de las medidas de importancia en la prevención de la caries dental. 4. Existe una relación directa entre el nivel de conocimiento sobre la prevención de la caries dental con la aplicación del Barniz de Flúor y la aceptación de su aplicación en sus menores hijos. Palabras claves: Conocimiento – Prevención de caries dental – Barniz de Flúor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).