Efecto de la aplicación tópica del flúor barniz sobre la actividad de caries de la lesión de mancha blanca en piezas permanentes jóvenes de pacientes de 06 a 12 años del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara

Descripción del Articulo

Las lesiones de manchas blancas representan uno de los principales problemas de salud bucal que se evidencian principalmente en la población infantil. Estas pueden ser activas o inactivas, pero se pueden inactivar gracias al tratamiento con flúor por un tiempo determinado, con el fin de disminuir y/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Trujillo, Yanina Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Flúor barniz
Mancha blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las lesiones de manchas blancas representan uno de los principales problemas de salud bucal que se evidencian principalmente en la población infantil. Estas pueden ser activas o inactivas, pero se pueden inactivar gracias al tratamiento con flúor por un tiempo determinado, con el fin de disminuir y/o eliminar la actividad de caries. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la aplicación tópica del flúor barniz sobre la actividad de caries de la lesión de mancha blanca después de cada dosis y al finalizar el tratamiento de ataque en piezas permanentes jóvenes de pacientes de 6 a 12 años del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. Es una investigación de tipo pre experimental, prospectivo y longitudinal, cuya muestra fue seleccionada de manera intencional y estuvo conformada por 264 lesiones de manchas blancas causadas por caries dental. A estas lesiones se aplicaron 4 dosis de flúor barniz al 5%, una vez por semana durante un mes. Para determinar la actividad de caries de la lesión de mancha blanca se usaron tres índices: ICDAS II para evaluar las características de las manchas blancas, Loe y Silness para evaluar el nivel de placa dental, y Nyvad para evaluar la textura de la superficie dental. Las pruebas estadísticas que se usaron fueron: la prueba no paramétrica de Wilcoxon y el coeficiente estadístico Chi Cuadrado con una prueba de contrastación de McNemar. Los resultados evidencian que las aplicaciones tópicas con flúor barniz disminuyen significativamente (p=0.000), la actividad de caries de la lesión de mancha blanca en un 72.37% al finalizar el tratamiento. Se concluyó que la aplicación tópica del flúor barniz al 5% reduce la actividad de caries de la lesión de mancha blanca de los dientes permanentes jóvenes al finalizar la dosis de ataque. Palabras clave: Flúor barniz - actividad de caries - mancha blanca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).