Efecto de la aplicación del flúor barniz en el pH salival en niños de 3 a 6 años de la Asociación Shipiba Ashirel en el Distrito del Rímac, Lima - Perú

Descripción del Articulo

El Perú es uno de los países latinoamericanos con mayor incidencia de caries dental, se necesitan tratamientos adecuados con la finalidad de evitar esta situación, más aún, cuando existe mayor evidencia en la población infantil. Ante esta problemática, el objetivo del presente estudio fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balboa Chagua, Ingrid Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flúor Barniz
pH salival
Caries de Infancia Temprana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Perú es uno de los países latinoamericanos con mayor incidencia de caries dental, se necesitan tratamientos adecuados con la finalidad de evitar esta situación, más aún, cuando existe mayor evidencia en la población infantil. Ante esta problemática, el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la aplicación del flúor barniz en el pH salival en niños de 3 a 6 años de la Asociación Shipiba “ASHIREL” en el Distrito del Rímac, Lima – Perú. Se realizó un estudio clínico cuasi experimental de tipo explicativo, aplicada y longitudinal analizando una población de 70 niños entre 3 a 6 años. Todos los padres de familia y apoderados recibieron información acerca del tratamiento con su respectivo consentimiento informado. El procedimiento consistió en la realización del odontograma y llenado de una encuesta de Evaluación de Riesgo de Caries que nos determinó que la población en su totalidad fueron pacientes de alto riesgo de caries dental, posterior a ello se obtuvo el pH salival del participante antes de la aplicación del flúor barniz, colocando una tira de papel tornasol en la lengua del paciente por 10 segundos, el resultado del color fue leído con el colorímetro y registrado en una ficha de datos. Se realizó un aislamiento relativo y con un pincel se aplicó Flúor Barniz de la marca Duraphat sobre todas las superficies dentarias; pasados los 15 minutos de la aplicación del mismo, se recolectó un nuevo valor de pH salival, de igual forma que la medición inicial. Al comparar los valores del pH salival antes y después de la aplicación de flúor barniz se obtuvieron como medias 5,06 y 7,83 respectivamente, indicándonos mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon que existió diferencia altamente significativa (p=0,001). Se concluyó que la aplicación del flúor barniz en el pH salival en niños de 3 a 6 años estabiliza el medio bucal pasando de un pH salival ácido a un pH salival alcalino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).