Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y

Descripción del Articulo

En la actualidad, a pesar del avance en la medicina, el uso de la medicina natural como agentes terapéuticos se ha convertido en una alternativa muy utilizada por parte de los pobladores de distintas comunidades en nuestro país. La maca (Lepidium meyenii) ha captado la atención por sus efectos benef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Murillo, Andrea Corina, Quintanilla Pino, Rocio Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8400
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidium meyenii
macamidas sintéticas
citotoxicidad
SHSY5Y
apoptosis
id UCSM_2225b7a3c0d7f5ac3b6f4f243c3fa6f8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8400
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
title Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
spellingShingle Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
Gómez Murillo, Andrea Corina
Lepidium meyenii
macamidas sintéticas
citotoxicidad
SHSY5Y
apoptosis
title_short Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
title_full Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
title_fullStr Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
title_full_unstemmed Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
title_sort Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y
author Gómez Murillo, Andrea Corina
author_facet Gómez Murillo, Andrea Corina
Quintanilla Pino, Rocio Elizabeth
author_role author
author2 Quintanilla Pino, Rocio Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Fuentes, Julitza
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Murillo, Andrea Corina
Quintanilla Pino, Rocio Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lepidium meyenii
macamidas sintéticas
citotoxicidad
SHSY5Y
apoptosis
topic Lepidium meyenii
macamidas sintéticas
citotoxicidad
SHSY5Y
apoptosis
description En la actualidad, a pesar del avance en la medicina, el uso de la medicina natural como agentes terapéuticos se ha convertido en una alternativa muy utilizada por parte de los pobladores de distintas comunidades en nuestro país. La maca (Lepidium meyenii) ha captado la atención por sus efectos beneficiosos para la salud. Esta planta posee en su composición metabolitos secundarios llamados macamidas los cuales se encuentran presentes en su raíz y se cree que tienen efectos neuroprotectores. Sin embargo, al no estar sujetas a estudios toxicológicos estas sustancias pueden ser tóxicas a determinadas concentraciones. El objetivo de esta investigación fue evaluar la citotoxicidad producida por las macamidas sintéticas N-bencilinolenamida y Metoxi-bencilinolenamida en líneas celulares de neuroblastomas SH-SY5Y. Utilizando el pasaje 7 con una viabilidad celular de 95%, se estableció la concentración inhibitoria media (IC50) de ambas macamidas sintéticas, obteniéndose una IC50 mayor para la macamida sintética Metoxi-bencilinolenamida. Además, se evaluó si la citotoxicidad inducida por estas macamidas sintéticas desencadenó la apoptosis mediante el ensayo de caspasa 3. Por último, se evaluó la presencia de las proteínas p53 (proteína supresora de tumores que activa la expresión de genes pro-apoptosis), PARP-1 (proteína activadora de muerte celular independiente de caspasa), Bcl-2 (proteína reguladora, marcador antiapoptótico) y LRP1 (Proteína de señalización relacionada con el receptor de lipoproteína de baja densidad). La IC50 encontrada para la macamida N-bencilinolenamida fue de 12.8 μM y de la Metoxi-bencilinolenamida fue de 53.3 μM evaluando un rango de concentraciones de 30 μM y 100 μM. Se confirmó la citotoxicidad producida por ambas macamidas sintéticas a partir de las concentraciones previamente mencionadas. También se encontró un incremento de las proteínas PARP-1 para la concentración 10 μM de la macamida Metoxi-bencilinolenamida y Bcl-2 para la concentración 10 μM de la macamida N-bencilinolenamida. La citotoxicidad provocada por estas macamidas sintéticas no activó la ruta metabólica caspasa 3 en la línea celular SH-SY5Y. Además, en las imágenes de microscopía de fluorescencia se pudo observar que existía una pequeña presencia de especies reactivas de oxígeno (EROS) para ambas macamidas. Palabras claves: Lepidium meyenii, macamidas sintéticas, citotoxicidad, SHSY5Y, apoptosis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-06T15:26:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-06T15:26:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8400
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8400
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/1/42.0201.IB.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/3/42.0201.IB.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/4/42.0201.IB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 554730841a05cef0609aaa33f46bba14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
496b40c85a4dc98e7003b7b5a7a43491
903c928b694545ad87e98de896341fba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1842623010878521344
spelling Paredes Fuentes, JulitzaGómez Murillo, Andrea CorinaQuintanilla Pino, Rocio Elizabeth2018-12-06T15:26:28Z2018-12-06T15:26:28Z2018-12-06https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8400En la actualidad, a pesar del avance en la medicina, el uso de la medicina natural como agentes terapéuticos se ha convertido en una alternativa muy utilizada por parte de los pobladores de distintas comunidades en nuestro país. La maca (Lepidium meyenii) ha captado la atención por sus efectos beneficiosos para la salud. Esta planta posee en su composición metabolitos secundarios llamados macamidas los cuales se encuentran presentes en su raíz y se cree que tienen efectos neuroprotectores. Sin embargo, al no estar sujetas a estudios toxicológicos estas sustancias pueden ser tóxicas a determinadas concentraciones. El objetivo de esta investigación fue evaluar la citotoxicidad producida por las macamidas sintéticas N-bencilinolenamida y Metoxi-bencilinolenamida en líneas celulares de neuroblastomas SH-SY5Y. Utilizando el pasaje 7 con una viabilidad celular de 95%, se estableció la concentración inhibitoria media (IC50) de ambas macamidas sintéticas, obteniéndose una IC50 mayor para la macamida sintética Metoxi-bencilinolenamida. Además, se evaluó si la citotoxicidad inducida por estas macamidas sintéticas desencadenó la apoptosis mediante el ensayo de caspasa 3. Por último, se evaluó la presencia de las proteínas p53 (proteína supresora de tumores que activa la expresión de genes pro-apoptosis), PARP-1 (proteína activadora de muerte celular independiente de caspasa), Bcl-2 (proteína reguladora, marcador antiapoptótico) y LRP1 (Proteína de señalización relacionada con el receptor de lipoproteína de baja densidad). La IC50 encontrada para la macamida N-bencilinolenamida fue de 12.8 μM y de la Metoxi-bencilinolenamida fue de 53.3 μM evaluando un rango de concentraciones de 30 μM y 100 μM. Se confirmó la citotoxicidad producida por ambas macamidas sintéticas a partir de las concentraciones previamente mencionadas. También se encontró un incremento de las proteínas PARP-1 para la concentración 10 μM de la macamida Metoxi-bencilinolenamida y Bcl-2 para la concentración 10 μM de la macamida N-bencilinolenamida. La citotoxicidad provocada por estas macamidas sintéticas no activó la ruta metabólica caspasa 3 en la línea celular SH-SY5Y. Además, en las imágenes de microscopía de fluorescencia se pudo observar que existía una pequeña presencia de especies reactivas de oxígeno (EROS) para ambas macamidas. Palabras claves: Lepidium meyenii, macamidas sintéticas, citotoxicidad, SHSY5Y, apoptosis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMLepidium meyeniimacamidas sintéticascitotoxicidadSHSY5YapoptosisEvaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Yinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero BiotecnólogoIngeniería BiotecnológicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y BiotecnológicasTítulo ProfesionalORIGINAL42.0201.IB.pdf42.0201.IB.pdfapplication/pdf3346795https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/1/42.0201.IB.pdf554730841a05cef0609aaa33f46bba14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT42.0201.IB.pdf.txt42.0201.IB.pdf.txtExtracted texttext/plain127234https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/3/42.0201.IB.pdf.txt496b40c85a4dc98e7003b7b5a7a43491MD53THUMBNAIL42.0201.IB.pdf.jpg42.0201.IB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9872https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8400/4/42.0201.IB.pdf.jpg903c928b694545ad87e98de896341fbaMD5420.500.12920/8400oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/84002018-12-08 01:03:07.389Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).