Evaluación de la Citotoxicidad de las Macamidas Sintéticas N-Bencilinolenamida y Metoxi-Bencilinolenamida en Líneas Celulares de Neuroblastoma SH-SY5Y

Descripción del Articulo

En la actualidad, a pesar del avance en la medicina, el uso de la medicina natural como agentes terapéuticos se ha convertido en una alternativa muy utilizada por parte de los pobladores de distintas comunidades en nuestro país. La maca (Lepidium meyenii) ha captado la atención por sus efectos benef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Murillo, Andrea Corina, Quintanilla Pino, Rocio Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8400
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidium meyenii
macamidas sintéticas
citotoxicidad
SHSY5Y
apoptosis
Descripción
Sumario:En la actualidad, a pesar del avance en la medicina, el uso de la medicina natural como agentes terapéuticos se ha convertido en una alternativa muy utilizada por parte de los pobladores de distintas comunidades en nuestro país. La maca (Lepidium meyenii) ha captado la atención por sus efectos beneficiosos para la salud. Esta planta posee en su composición metabolitos secundarios llamados macamidas los cuales se encuentran presentes en su raíz y se cree que tienen efectos neuroprotectores. Sin embargo, al no estar sujetas a estudios toxicológicos estas sustancias pueden ser tóxicas a determinadas concentraciones. El objetivo de esta investigación fue evaluar la citotoxicidad producida por las macamidas sintéticas N-bencilinolenamida y Metoxi-bencilinolenamida en líneas celulares de neuroblastomas SH-SY5Y. Utilizando el pasaje 7 con una viabilidad celular de 95%, se estableció la concentración inhibitoria media (IC50) de ambas macamidas sintéticas, obteniéndose una IC50 mayor para la macamida sintética Metoxi-bencilinolenamida. Además, se evaluó si la citotoxicidad inducida por estas macamidas sintéticas desencadenó la apoptosis mediante el ensayo de caspasa 3. Por último, se evaluó la presencia de las proteínas p53 (proteína supresora de tumores que activa la expresión de genes pro-apoptosis), PARP-1 (proteína activadora de muerte celular independiente de caspasa), Bcl-2 (proteína reguladora, marcador antiapoptótico) y LRP1 (Proteína de señalización relacionada con el receptor de lipoproteína de baja densidad). La IC50 encontrada para la macamida N-bencilinolenamida fue de 12.8 μM y de la Metoxi-bencilinolenamida fue de 53.3 μM evaluando un rango de concentraciones de 30 μM y 100 μM. Se confirmó la citotoxicidad producida por ambas macamidas sintéticas a partir de las concentraciones previamente mencionadas. También se encontró un incremento de las proteínas PARP-1 para la concentración 10 μM de la macamida Metoxi-bencilinolenamida y Bcl-2 para la concentración 10 μM de la macamida N-bencilinolenamida. La citotoxicidad provocada por estas macamidas sintéticas no activó la ruta metabólica caspasa 3 en la línea celular SH-SY5Y. Además, en las imágenes de microscopía de fluorescencia se pudo observar que existía una pequeña presencia de especies reactivas de oxígeno (EROS) para ambas macamidas. Palabras claves: Lepidium meyenii, macamidas sintéticas, citotoxicidad, SHSY5Y, apoptosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).