Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es optimizar la gestión de activos (equipos y sistemas) del proceso de molienda en las mineras, por medio de mantenimiento centrado en la confiabilidad plus RCM-II o RCM+. La metodología RCM+ a implementar es adecuada, ya que analiza al activo en su contexto operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huicho Mendigure, Alfz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11889
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UCSM_21f2cf77248b77cadd75bfdcc08f7bde
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11889
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
title Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
spellingShingle Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
Huicho Mendigure, Alfz
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
title_full Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
title_fullStr Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
title_full_unstemmed Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
title_sort Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm
author Huicho Mendigure, Alfz
author_facet Huicho Mendigure, Alfz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Oviedo, Abraham Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huicho Mendigure, Alfz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
topic Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El propósito del presente estudio es optimizar la gestión de activos (equipos y sistemas) del proceso de molienda en las mineras, por medio de mantenimiento centrado en la confiabilidad plus RCM-II o RCM+. La metodología RCM+ a implementar es adecuada, ya que analiza al activo en su contexto operacional, en la práctica describe que puede fallar y como puede manifestarse en cada estación del año con presencia de lluvias, heladas, polvos, humedad, tormentas, para que el plan de mantenimiento se ajuste y se programe oportunamente. La propuesta de gestión de mantenimiento comprende la identificación del área crítica para la implementación del RCM+, el sistema y equipo más crítico, donde se registra y analiza los eventos de falla y las fallas recurrentes del activo, luego se analiza modos de fallo y los efectos que implica a: la seguridad, medioambiente, operativo, regulatorio y al activo; a su vez se analiza los posibles fallas potenciales u ocultas que pudieran aparecer, basándose con la filosofía de anticipar el problema. La data procesada proviene de los registros históricos de la planta, el manual del equipo y la experiencia del personal de mantenimiento combinados con las de operaciones, para analizar y proponer planes de mantenimiento acordes a la realidad, a su vez se puede ajustar conforme ocurre en el tiempo con los nuevos aprendizajes. Al analizar los resultados, se demuestra la disponibilidad del activo sin el RCM+ y la proyectada con el RCM+, determinándose el impacto en los costos de mantenimiento y costos globales, además se evidencia la relación de disminuir el tiempo medio en reparación MTTR, sube la disponibilidad, como consecuencia el beneficio económico para la organización con ahorro de 2 875 000.00 dólares año.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-18T16:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-18T16:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11889
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11889
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/1/L1.2390.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/3/L1.2390.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/4/L1.2390.MG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv da152c2c848a38c997631d1115499177
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
47cff0e7452b1a4e50291fe814730b8c
48dc4ad06d9e26a0f2161230632d4693
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062552153948160
spelling Pacheco Oviedo, Abraham ArturoHuicho Mendigure, Alfz2022-08-18T16:24:22Z2022-08-18T16:24:22Z2022-07-22https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11889El propósito del presente estudio es optimizar la gestión de activos (equipos y sistemas) del proceso de molienda en las mineras, por medio de mantenimiento centrado en la confiabilidad plus RCM-II o RCM+. La metodología RCM+ a implementar es adecuada, ya que analiza al activo en su contexto operacional, en la práctica describe que puede fallar y como puede manifestarse en cada estación del año con presencia de lluvias, heladas, polvos, humedad, tormentas, para que el plan de mantenimiento se ajuste y se programe oportunamente. La propuesta de gestión de mantenimiento comprende la identificación del área crítica para la implementación del RCM+, el sistema y equipo más crítico, donde se registra y analiza los eventos de falla y las fallas recurrentes del activo, luego se analiza modos de fallo y los efectos que implica a: la seguridad, medioambiente, operativo, regulatorio y al activo; a su vez se analiza los posibles fallas potenciales u ocultas que pudieran aparecer, basándose con la filosofía de anticipar el problema. La data procesada proviene de los registros históricos de la planta, el manual del equipo y la experiencia del personal de mantenimiento combinados con las de operaciones, para analizar y proponer planes de mantenimiento acordes a la realidad, a su vez se puede ajustar conforme ocurre en el tiempo con los nuevos aprendizajes. Al analizar los resultados, se demuestra la disponibilidad del activo sin el RCM+ y la proyectada con el RCM+, determinándose el impacto en los costos de mantenimiento y costos globales, además se evidencia la relación de disminuir el tiempo medio en reparación MTTR, sube la disponibilidad, como consecuencia el beneficio económico para la organización con ahorro de 2 875 000.00 dólares año.application/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMMantenimiento centrado en la confiabilidadDisponibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnminfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ingeniería de MantenimientoMaestro en Ingeniería de MantenimientoUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestría437781560000-0001-9449-011629278441https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro713157Ticse Villanueva, Edwing JesusMolina Rodriguez, Fredy NicolasEscobar Juarez, Ruth MaryORIGINALL1.2390.MG.pdfL1.2390.MG.pdfapplication/pdf3344964https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/1/L1.2390.MG.pdfda152c2c848a38c997631d1115499177MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTL1.2390.MG.pdf.txtL1.2390.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain161094https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/3/L1.2390.MG.pdf.txt47cff0e7452b1a4e50291fe814730b8cMD53THUMBNAILL1.2390.MG.pdf.jpgL1.2390.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9285https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11889/4/L1.2390.MG.pdf.jpg48dc4ad06d9e26a0f2161230632d4693MD5420.500.12920/11889oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/118892023-02-08 15:42:32.123Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).