Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos

Descripción del Articulo

El agua es un recurso de gran importancia para la población en Perú, ya que está destinado al sector agrícola, municipal (generación eléctrica) e industrial. Por tanto, se debe establecer una calidad de agua idónea y verificar ciertos parámetros bajo los estándares de calidad ambiental ECA. Los pará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Meza, Rodrigo Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8945
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículo de superficie no tripulado
calidad de agua
VNC Viewer
vehículo con conexión inalámbrica
id UCSM_1a5c30cb102e45367ff4e2f9b08139e4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8945
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
title Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
spellingShingle Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
Diaz Meza, Rodrigo Alexis
Vehículo de superficie no tripulado
calidad de agua
VNC Viewer
vehículo con conexión inalámbrica
title_short Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
title_full Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
title_fullStr Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
title_full_unstemmed Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
title_sort Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos
author Diaz Meza, Rodrigo Alexis
author_facet Diaz Meza, Rodrigo Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mestas Ramos, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Meza, Rodrigo Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vehículo de superficie no tripulado
calidad de agua
VNC Viewer
vehículo con conexión inalámbrica
topic Vehículo de superficie no tripulado
calidad de agua
VNC Viewer
vehículo con conexión inalámbrica
description El agua es un recurso de gran importancia para la población en Perú, ya que está destinado al sector agrícola, municipal (generación eléctrica) e industrial. Por tanto, se debe establecer una calidad de agua idónea y verificar ciertos parámetros bajo los estándares de calidad ambiental ECA. Los parámetros por tratar son el pH, temperatura, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto. La presente investigación plantea el diseño e implementación de un vehículo de superficie no tripulado, con la ayuda de una cámara se navega en tiempo real hacia un punto en específico para la toma de muestra del líquido. Luego, se realiza un retorno del vehículo al punto inicial para recoger la muestra y proceder con la medición de los cuatro parámetros de calidad del agua por medio de la plataforma Arduino. Por último, estos datos son mostrados en un sistema de adquisición de datos con la plataforma Raspberry. El contenido de la tesis consta de cinco capítulos descritos a continuación: El capítulo I Marco Metodológico presenta una breve descripción de la calidad del agua y del problema para ser analizado. Luego se desarrolla los antecedentes locales, nacionales e internacionales y se presenta una debida justificación tecnológica como económica. Finalmente, se plantean los objetivos, metodología, alcances y limitaciones que tendrá el proyecto. En el capítulo II Marco Teórico se describe todo el fundamento teórico donde constan los elementos mecánicos, electrónicos y de comunicaciones para que sea de fácil selección al momento de diseñar e implementar un vehículo de superficie no tripulado con el sistema de adquisición de datos. El capítulo III Diseño del Sistema donde se determina ciertos parámetros como la forma, velocidad, embarcación, resistencia al avance, centro de gravedad y software para el diseño mecánico del vehículo de superficie no tripulado. Además, se realiza el diseño electrónico donde se detallan todos los sensores, actuadores, elementos de control y fuentes de alimentación utilizadas. El capítulo IV Software del Sistema consta de la programación realizada, es decir, se utiliza la dinámica de fluidos computacional CFD, programación en las plataformas Arduino nano y Raspberry Pi3, visualización del sistema desarrollado en Python y comunicación inalámbrica con el sistema mediante el programa VNC Viewer. El capítulo V Pruebas y Resultados describe las pruebas realizadas para el funcionamiento de cada componente de origen mecánico y electrónico. Además, se realiza un análisis de comparación entre las muestras sacadas del agua con las establecidas mediante la norma ECA. Por último, se comprueba que los objetivos específicos hayan sido cumplidos, así como las recomendaciones sirva para futuros trabajos a gran escala. Palabras clave: Vehículo de superficie no tripulado, calidad de agua, VNC Viewer, vehículo con conexión inalámbrica
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T23:01:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T23:01:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8945
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8945
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/1/4A.0310.IM.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/3/4A.0310.IM.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/4/4A.0310.IM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6798ac9af2a8d6a0c2baffc72420579f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0f048ff03ac1cd354493c7945e0e5776
df61f4e3e966b51ac5b07f88ed565f9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257448423489536
spelling Mestas Ramos, SergioDiaz Meza, Rodrigo Alexis2019-06-04T23:01:59Z2019-06-04T23:01:59Z2019-06-04https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8945El agua es un recurso de gran importancia para la población en Perú, ya que está destinado al sector agrícola, municipal (generación eléctrica) e industrial. Por tanto, se debe establecer una calidad de agua idónea y verificar ciertos parámetros bajo los estándares de calidad ambiental ECA. Los parámetros por tratar son el pH, temperatura, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto. La presente investigación plantea el diseño e implementación de un vehículo de superficie no tripulado, con la ayuda de una cámara se navega en tiempo real hacia un punto en específico para la toma de muestra del líquido. Luego, se realiza un retorno del vehículo al punto inicial para recoger la muestra y proceder con la medición de los cuatro parámetros de calidad del agua por medio de la plataforma Arduino. Por último, estos datos son mostrados en un sistema de adquisición de datos con la plataforma Raspberry. El contenido de la tesis consta de cinco capítulos descritos a continuación: El capítulo I Marco Metodológico presenta una breve descripción de la calidad del agua y del problema para ser analizado. Luego se desarrolla los antecedentes locales, nacionales e internacionales y se presenta una debida justificación tecnológica como económica. Finalmente, se plantean los objetivos, metodología, alcances y limitaciones que tendrá el proyecto. En el capítulo II Marco Teórico se describe todo el fundamento teórico donde constan los elementos mecánicos, electrónicos y de comunicaciones para que sea de fácil selección al momento de diseñar e implementar un vehículo de superficie no tripulado con el sistema de adquisición de datos. El capítulo III Diseño del Sistema donde se determina ciertos parámetros como la forma, velocidad, embarcación, resistencia al avance, centro de gravedad y software para el diseño mecánico del vehículo de superficie no tripulado. Además, se realiza el diseño electrónico donde se detallan todos los sensores, actuadores, elementos de control y fuentes de alimentación utilizadas. El capítulo IV Software del Sistema consta de la programación realizada, es decir, se utiliza la dinámica de fluidos computacional CFD, programación en las plataformas Arduino nano y Raspberry Pi3, visualización del sistema desarrollado en Python y comunicación inalámbrica con el sistema mediante el programa VNC Viewer. El capítulo V Pruebas y Resultados describe las pruebas realizadas para el funcionamiento de cada componente de origen mecánico y electrónico. Además, se realiza un análisis de comparación entre las muestras sacadas del agua con las establecidas mediante la norma ECA. Por último, se comprueba que los objetivos específicos hayan sido cumplidos, así como las recomendaciones sirva para futuros trabajos a gran escala. Palabras clave: Vehículo de superficie no tripulado, calidad de agua, VNC Viewer, vehículo con conexión inalámbricaTesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMVehículo de superficie no tripuladocalidad de aguaVNC Viewervehículo con conexión inalámbricaDiseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecatrónicoIngeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y MecatrónicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo ProfesionalORIGINAL4A.0310.IM.pdf4A.0310.IM.pdfapplication/pdf8899255https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/1/4A.0310.IM.pdf6798ac9af2a8d6a0c2baffc72420579fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT4A.0310.IM.pdf.txt4A.0310.IM.pdf.txtExtracted texttext/plain225594https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/3/4A.0310.IM.pdf.txt0f048ff03ac1cd354493c7945e0e5776MD53THUMBNAIL4A.0310.IM.pdf.jpg4A.0310.IM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9855https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8945/4/4A.0310.IM.pdf.jpgdf61f4e3e966b51ac5b07f88ed565f9dMD5420.500.12920/8945oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/89452019-06-05 00:56:18.96Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).