Desarrollo e implementación de un sistema de control y guiado para un vehículo acuático no tripulado
Descripción del Articulo
Partiendo de una observación detallada de los sistemas que existen en la actualidad e información brindad tras aplicarse un método conocido como ingeniería inversa, se obtuvo una cantidad de conocimiento importante para el desarrollo de esta tesis. Con la recopilación de la información se pudo ir de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Control Vehículo Acuático no tripulado |
Sumario: | Partiendo de una observación detallada de los sistemas que existen en la actualidad e información brindad tras aplicarse un método conocido como ingeniería inversa, se obtuvo una cantidad de conocimiento importante para el desarrollo de esta tesis. Con la recopilación de la información se pudo ir describiendo todos los subsistemas involucrados en el proceso de desarrollo, así como también las variables operacionales que manejan dichos subsistemas. Luego se procedió a definir la filosofía de operación que permitió deducir la filosofía de control con que el vehículo operara de manera eficiente. Se propuso la arquitectura del sistema de supervisión y control asociado al vehículo. Finalmente se estableció los requerimientos de equipos e instrumentos necesarios para respaldar la implantación de la arquitectura de sistema de supervisión y control del vehículo expuesto anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).