Diseño e implementación de un controlador de orientación, basado en la técnica Backstepping y control en modo deslizante aplicado a un vehículo aéreo no tripulado

Descripción del Articulo

La versatilidad de los Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT), más conocidos como “Drones”, para ser usados en múltiples áreas de trabajo, y la implementación de un VANT por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para sobrevolar la superficie de otro planeta en el año 2021, evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sallo Huallpayunca, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control en modo deslizante
Vehículo aéreo no tripulado
Unidad de medición inercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La versatilidad de los Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT), más conocidos como “Drones”, para ser usados en múltiples áreas de trabajo, y la implementación de un VANT por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para sobrevolar la superficie de otro planeta en el año 2021, evidencian la importancia de esta tecnología y, en particular, de sus sistemas de control. Por ello, este proyecto se centra en investigar la implementación de un controlador de orientación aplicado a un VANT de cuatro motores, empleando técnicas modernas de control: Backstepping y Control en Modo Deslizante (SMC). El software de control fue implementado en el microcontrolador ESP32. Para el desarrollo del modelo matemático del VANT se utilizó el método Newton-Euler, mientras que las simulaciones de vuelo se realizaron en Matlab®. La estructura del VANT empleada tiene dimensiones de 0.16m x 0.16m. Se desarrolló un sistema de instrumentación que integra acelerómetro, giroscopio y microcontrolador, diseñado para determinar la orientación del VANT y controlar, mediante señales PWM, sus cuatro motores. En la etapa de implementación, el procesamiento de datos de los sensores se efectuó mediante el filtro de Kalman (KF). Las pruebas en laboratorio muestran que el controlador diseñado e implementado regula los ángulos de orientación roll y pitch. Para el ángulo roll se obtuvo un sobreimpulso máximo del 18% con un tiempo de estabilización de ∼ 3,95, mientras que para pitch se alcanzó un sobreimpulso máximo del 8,5% con un tiempo de estabilización de ∼ 2,22.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).