Colocaciones del sistema financiero y su incidencia en el crecimiento económico del Perú, 2011-2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación, se analiza la incidencia de las colocaciones del sistema financiero en el crecimiento económico del Perú, mediante el análisis decoeficiente de correlación para el período del 2011 al 2018, obteniendo la información del Banco Central de Reserva del Perú, Supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tairo Chipana, Jose Manuel, Vizcarra Maquera, Jonathan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10830
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colocaciones
Crecimiento económico
Coeficiente de correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación, se analiza la incidencia de las colocaciones del sistema financiero en el crecimiento económico del Perú, mediante el análisis decoeficiente de correlación para el período del 2011 al 2018, obteniendo la información del Banco Central de Reserva del Perú, Superintendencia de Banco y Seguros y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los resultados determinan que existe una relación directa del 98.41% entre las colocaciones y el producto bruto interno. Y el tipo de colocaciones que más influye en el producto bruto interno son las colocaciones hipotecarias. Asimismo, la tasa de referencia y la morosidad tienen una relación significativa con las colocaciones del -76.34% y 98.05% respectivamente. Por otro lado, la inversión privada y la inversión pública presentan una relación directa del 97.89% y 90.09% respectivamente, a comparación de la tasa de desempleo y el producto bruto interno que no presentan una relación significativa (2.43%). Se recomienda incentivar las colocaciones, la inversión pública y privada para poder contribuir con el crecimiento económico. Esta investigación, demuestra que las colocaciones inciden en el producto bruto interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).