Análisis Radiográfico de las Anomalías en el Número de Dientes de Niños de 6 a 12 Años Atendidos En La Especialidad de Ortodoncia de la Clínica Odontológica de la UCSM, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo se realizó para la determinación de la presencia de anomalías en número mediante la observación de las radiografías panorámicas, que sirvió para recoger los excesos o faltas de desarrollo que se presentan en la etapa de dentición mixta. El objetivo de este trabajo es determinar cuáles a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Barreda, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6672
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalía de número
odontopediatria
ortodoncia
Descripción
Sumario:Este trabajo se realizó para la determinación de la presencia de anomalías en número mediante la observación de las radiografías panorámicas, que sirvió para recoger los excesos o faltas de desarrollo que se presentan en la etapa de dentición mixta. El objetivo de este trabajo es determinar cuáles anomalías dentarias de número que tiene mayor prevalencia en las radiografías panorámicas de niños de 6 a 12 años debido a que es probable que se presente dicha anomalía en la población. El hallazgo más importante que se encontraron, realizando el análisis radiográfico en los pacientes niños de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María fueron que: las anomalías en número fueron en su mayoría por falta de desarrollo siendo un 23%, así como los dientes con más presencia de hipodoncia fueron los terceros molares superiores derechos 28.6% e izquierdos 34.3%, en tanto anomalías en número por exceso de desarrollo representan el 5% siendo en su totalidad mesiodens, e influyen en su totalidad al sexo masculino. El hallazgo más importante que se hizo fue que: si existe relación estadísticamente es decir hay relación entre los dientes por exceso de desarrollo respecto al sexo masculino siendo este el que mayor probabilidad tiene de presentar esta anomalía. Palabras claves: Anomalía de número, odontopediatria, ortodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).