Percepción del Personal de la Municipalidad Distrital de Yanahuara Respecto al Clima Laboral. Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue titulado como “PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANAHUARA RESPECTO AL CLIMA LABORAL. AREQUIPA, 2016” Se realizó formulando como objetivos, conocer la percepción del personal de la Municipalidad Distrital de Yanahuara respecto al clima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Cárdenas, Evert Eduardo, Paúl Carpio Paz, Brandon Lino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6553
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Municipalidad
Percepcion
Personal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue titulado como “PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANAHUARA RESPECTO AL CLIMA LABORAL. AREQUIPA, 2016” Se realizó formulando como objetivos, conocer la percepción del personal de la Municipalidad Distrital de Yanahuara respecto al clima laboral, identificar la opinión del personal sobre los métodos de mando, conocer la percepción sobre la comunicación dentro de la institución, detectar la importancia que le presta la institución a la motivación del personal, precisar la relevancia en la toma de decisiones, detectar como es percibido el trabajo en equipo en la municipalidad e identificar la opinión sobre las características del espacio físico dentro de la institución edil. Utilizando el método científico se empleó como técnica la encuesta, y como instrumento de recolección de datos un cuestionario. El universo estuvo conformado por 324 trabajadores y la muestra estuvo calculada considerando el 5% de margen de error y 95% de nivel de confianza, lo que equivale a 202 trabajadores, a quienes se aplicó el cuestionario. Entre las conclusiones encontramos que la opinión del personal sobre los métodos de mando que utiliza la Municipalidad Distrital de Yanahuara es variada, mostrándose desfavorable en la mayoría de aspectos, tales como el comportamiento del jefe con sus subordinados, quien exhibe poca flexibilidad y tolerancia, y brinda un nivel medio de confianza a sus trabajadores; asimismo está dividida en al nivel de exigencia, y por último es favorable sólo respecto al estilo de liderazgo. Asimismo, esta institución edil no le ha dado la misma importancia a todos los componentes motivacionales del trabajador, ya que se ha preocupado por su identificación con la institución y la equivalencia entre trabajo y sueldos/salarios, pero ha descuidado los reconocimientos y ofrecimiento de oportunidades de carrera del personal. El personal percibe una comunicación interna accesible, suficiente, oportuna que utiliza tanto medios tradicionales como electrónicos; pero con problemas en la comunicación informal, los flujos de comunicación vertical y el incumplimiento adecuado de su objetivo integrador. La relevancia que tiene el personal en la toma de decisiones en su área de trabajo se limita con la presencia de centralización y carencia de autonomía, pues a pesar de otorgar iniciativa y participación al trabajador, éstas no son tomadas en cuenta dentro de la institución. Por otra parte, en la Municipalidad a pesar que existe satisfacción del trabajador con el trabajo en equipo, no se valora su utilidad para el alcance de metas, generándose problemas de competitividad y compromiso institucional. Se ha cuidado la ambientación y asignación de mobiliario de trabajo, pero se ha descuidado la funcionalidad del espacio de las diferentes áreas; así como el estado de las herramientas, material y equipos de oficina. Finalmente, podemos afirmar que en líneas generales la percepción del personal de la Municipalidad Distrital de Yanahuara respecto al clima laboral es parcialmente positiva. Se presentan las sugerencias planteadas en base a la problemática detectada, así como los respectivos anexos. Palabras Claves: Clima Laboral, Municipalidad, Percepcion, Personal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).