Efecto Inhibitorio Invitro de papilla para bebés enriquecida con Cepas Probióticas: Bacillus clausii, Lactobacillus reuteri, Saccharomyces cerevisiae, sobre el crecimiento del Staphylococcus aureus, en el Laboratorio de Microbiología de La UCSM, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo primordial evaluar el efecto inhibitorio de los probióticos Bacillus clausii, Lactobacillus reuteri, Saccharomyces cerevisiae, utilizando como vehículo la papilla para bebes, sobre el crecimiento del Staphylococcus aureus. El cual es una de las bacterias causan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuamán Palomino, Robinson Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6010
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:probióticos
periimplantitis
S. sereviseae
B. clausii
L. reuteri
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo primordial evaluar el efecto inhibitorio de los probióticos Bacillus clausii, Lactobacillus reuteri, Saccharomyces cerevisiae, utilizando como vehículo la papilla para bebes, sobre el crecimiento del Staphylococcus aureus. El cual es una de las bacterias causantes de la periimplantitis y otras patologías que llevan a fracaso el tratamiento con implantes. El estudio fue de corte experimental, prospectico, transversal, comparativo, de laboratorio, se diseñaron 3 grupos, uno por cada probiótico, con 10 repeticiones cada uno. Para este trabajo se utilizaron cepas certificadas ATCC 12600 de Staphylococcus aureus, la que fue activada e inoculada en agar sangre sobre el cual se utilizaron discos de inhibicion que contenían a los probióticos. Se incubaron a 37ºC en la estufa de anaerobiosis a un 6% de CO2 durante 24 horas Pasado el tiempo establecido se procedió a la lectura de los halos de inhibición. Los resultados fueron: para el crecimiento del L. reuteri 15.8mm, S. cereviseae 13mm y B clausii 11.2mm Por lo tanto, se evidencio la efectividad inhibitoria de estos probióticos en el crecimiento del Staphylococcus aureus, en donde la papilla inoculada con L. reuteri presento la mayor actividad inhibitoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).