Determinación de la Presencia de CD, PB, HG, AL y AS en Conservas de Thunnus (Atún), Arequipa- 2016
Descripción del Articulo
Los peces marinos son fuentes importantes de proteínas, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Las actividades humanas en las aguas costeras y los ríos que desembocan en los estuarios y océanos del mundo han deteriorado severamente la calidad del agua a través de metales; debido a su persistencia,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7068 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Conservas de Thunnus Atún |
Sumario: | Los peces marinos son fuentes importantes de proteínas, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Las actividades humanas en las aguas costeras y los ríos que desembocan en los estuarios y océanos del mundo han deteriorado severamente la calidad del agua a través de metales; debido a su persistencia, toxicidad; se bioacumulan en organismos que incluyen plantas y peces. Los metales pesados en los sistemas marinos son un problema mundial, debido a la transferencia al hombre a través de la red alimentaria. Para la realización de este trabajo se utilizó la técnica de Espectrometría de Emisión de Plasma Acoplada Inductivamente (ICP-OES), lo cual es una técnica ideal debido a que se pueden determinar varios elementos se manera simultánea y a bajas concentraciones (ppm, ppb). Para el presente estudio descriptivo se tomaron 96 muestras de conservas de Thunnus (atún) de 8 marcas que se comercializan en nuestra ciudad, entre nacionales e importadas provenientes de Ecuador y Tailandia con líquidos de gobierno agua y aceite vegetal. Se determinaron las concentraciones de As, Al, Cd, Hg y Pb, éste último resultando en todas las muestras no detectable. Los resultados obtenidos fueron comparados con la Dirección del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera y la Comisión de la Comunidades europeas que establecen 0.05 mg/kg y 0.1 mg/kg para Cd, respectivamente, obteniendo valores de 0.5-1.25mg/kg; estas entidades estipulan 1mg/kg de Hg, obteniendo valores de 0.25-1mg/kg. Los valores de As obtenidos fueron de 0.75-13.5mg/kg y Al de 2.5-24.5mg/kg, pero dado que no existe regulación sobre éstos elementos, no se pudieron comparar. Palabras clave: Metales pesados, conservas de Thunnus, atún |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).