Efecto del Peróxido de Hidrógeno al 35% según el Tiempo Post Aclaramiento Dental, en la Microfiltración Marginal de Resinas Compuestas Adheridas a Esmalte en Dientes Bovinos, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente investigación es determinar el efecto del peróxido de hidrógeno según el tiempo post aclaramiento dental en la microfiltración marginal de una resina compuesta adherida al esmalte dental de dientes bovinos. Materiales y métodos: Se realizó un análisis comparativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Rodriguez, Alejandra Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6163
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aclaramiento dental
Peróxido de Hidrógeno
Termociclaje
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente investigación es determinar el efecto del peróxido de hidrógeno según el tiempo post aclaramiento dental en la microfiltración marginal de una resina compuesta adherida al esmalte dental de dientes bovinos. Materiales y métodos: Se realizó un análisis comparativo de 2 grupos conformados por 19 muestras de dientes de bovino, también en cada diente se comparó la mitad de la cara vestibular derecha experimental (con aplicación de Peróxido de Hidrógeno al 35%) con la mitad de la cara vestibular izquierda de control (sin aplicación del aclarador). En el grupo 1 se aplicó peróxido de hidrógeno al 35% en la mitad derecha experimental de las superficies vestibulares, transcurridos 7 días se hicieron las restauraciones clase V con resina compuesta tanto en la mitad experimental como en la de control. En el grupo 2 también se sometió al aclaramiento y se esperó 14 días para la colocación de las resinas compuestas. En estos grupos de estudio se utilizaron los mismos materiales y se usaron los mismos protocolos para la colocación de resina compuesta. Luego estos grupos fueron sometidos a un termociclaje con azul de metileno al 1%, posteriormente se hicieron cortes perpendiculares al eje mayor y fueron observados en un estereoscópico óptico con cuadricula milimetrada. Resultados: Después del análisis comparativo entre cada grupo se comprobó que el peróxido de hidrógeno afecta negativamente el sellado de las restauraciones con resina compuesta provocando un aumento en el grado de microfiltración de éstas; y entre mayor es el tiempo de espera para la colocación de una resina compuesta post aclaramiento mayor será la resistencia de unión entre diente y resina. Palabras clave: Aclaramiento dental, Peróxido de Hidrógeno, Termociclaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).