Efecto del peróxido de hidrógeno al 35% sobre la microfiltracion marginal de restauraciones clase V en tres tipos de resina compuesta in vitro - laboratorio UNHEVAL 2018

Descripción del Articulo

Debido a la gran popularidad que presentan los agentes aclaradores, en la actualidad existe una gran preocupación por los efectos que pueda dar lugar su aplicación sobre los tejidos dentarios y los diversos materiales restauradores que están saliendo al mercado hoy en día, el objetivo fue hallar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garabito Dueñas, Henrry Luis, Salazar Tapullima, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Peróxido de hidrógeno
Aclaramiento dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Debido a la gran popularidad que presentan los agentes aclaradores, en la actualidad existe una gran preocupación por los efectos que pueda dar lugar su aplicación sobre los tejidos dentarios y los diversos materiales restauradores que están saliendo al mercado hoy en día, el objetivo fue hallar el efecto del peróxido de hidrogeno al 35% sobre la microfiltración marginal de restauraciones clase V en tres tipos de resina compuesta in vitro. Para lo cual se trabajó con una metodología de investigación de nivel explicativo de tipo experimental, prospectivo, transversal y analítico, el dieseño utilizado fue experimental. Los materiales que se utilizaron fueron 96 piezas dentarias de bovino, a los cuales se les realizó una preparación cavitaria clase V en su cara vestibular, para posteriormente restaurarlas con resina Herculite Précis, Filtek™ Z350 y Brilliant™ NG. Se dividieron en 6 grupos de 16 respectivamente, de los cuales 3 grupos fueron control y los otros 3 grupos fueron experimentales ya que se les añadió peróxido de hidrógeno al 35%. Los resultados encontrados en el presente estudio de investigación evidencian que el grupo experimental conformado por las tres resinas compuestas presentan un alto porcentaje de microfiltración marginal en el grado moderado con 60,4%. Comparando el grupo control con el grupo experimental se aprecia una alta diferencia estadística significativa (p = 0.0001) con la prueba de Kruskal-Wallis al 5%, teniendo como conclusiones, que el peróxido de hidrógeno al 35% produce microfiltración marginal de las restauraciones de resinas compuestas, encontrando diferencias estadísticamente significativas entre el grupo con tratamiento aclarador y el grupo sin tratamiento aclarador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).