La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural

Descripción del Articulo

El arbitraje es un método alternativo de resolver los conflictos. Como consecuencia de su desarrollo han surgido una serie de principios y teorías que tratan de optimizar su regulación y aplicación. Uno de los principios que está vinculado al convenio arbitral, es la extensión de dicho convenio a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Riega, Alberto Vittorio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11912
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
partes no signatarias
juez natural
autonomía de la voluntad
manifestación de la voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCSM_0481b39f9d32133083fb878b124d775a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11912
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
title La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
spellingShingle La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
Camargo Riega, Alberto Vittorio
Arbitraje
partes no signatarias
juez natural
autonomía de la voluntad
manifestación de la voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
title_full La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
title_fullStr La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
title_full_unstemmed La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
title_sort La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Natural
author Camargo Riega, Alberto Vittorio
author_facet Camargo Riega, Alberto Vittorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejo Manzano, Ciro
dc.contributor.author.fl_str_mv Camargo Riega, Alberto Vittorio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje
partes no signatarias
juez natural
autonomía de la voluntad
manifestación de la voluntad
topic Arbitraje
partes no signatarias
juez natural
autonomía de la voluntad
manifestación de la voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El arbitraje es un método alternativo de resolver los conflictos. Como consecuencia de su desarrollo han surgido una serie de principios y teorías que tratan de optimizar su regulación y aplicación. Uno de los principios que está vinculado al convenio arbitral, es la extensión de dicho convenio a las partes no signatarias. Merece, entonces, un análisis de este principio frente al derecho constitucional al juez natural. La metodología empleada en la presente investigación se ha basado en el análisis de la doctrina y jurisprudencia que han sido las materias donde más se ha avanzado en el tema. El universo de estudio son los artículos y papers publicados por los principales doctrinarios y especialistas en la materia. Además, sentencias y laudos donde se ha aplicado dicho principio, cuyo universo también es escaso, sobre todo por el difícil acceso a los expedientes arbitrales en atención al principio de confidencialidad. Los objetivos trazados en la investigación están orientados a esclarecer la vinculación del principio en mención con el derecho constitucional al juez natural, por cuanto la manifestación de voluntad para sustraerse de la jurisdicción ordinaria, y por ende el juez natural, mediante un convenio arbitral, se expresa tácitamente. Para lo cual se han establecido objetivos específicos que, buscan precisar el concepto de partes no signatarias y, el contenido del derecho constitucional al juez natural. La discusión se centra en las teorías que sirven de base para el contenido del principio de la extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias, así como la regulación que existe actualmente en el Perú. También está en juego la posibilidad de la renuncia tácita al derecho constitucional al juez natural, discusión que está directamente vinculada con la autonomía de la voluntad y las formas de su manifestación. La conclusión más importante a la que se ha podido arribar luego de la investigación realizada es que el principio de la extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias no vulnera el derecho constitucional al juez natural, sin embargo, una indebida a aplicación de dicho principio sí afecta tal derecho.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T16:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T16:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11912
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11912
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/1/9B.0456.DR.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/3/9B.0456.DR.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/4/9B.0456.DR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b9d9b9838800ad6fa74a878dee603ea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b9d0e03724dda4b812f8258b89e617d7
da6a7341af4275cd5e48dd3b50b62734
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062596156391424
spelling Alejo Manzano, CiroCamargo Riega, Alberto Vittorio2022-09-06T16:35:19Z2022-09-06T16:35:19Z2022-08-18https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11912El arbitraje es un método alternativo de resolver los conflictos. Como consecuencia de su desarrollo han surgido una serie de principios y teorías que tratan de optimizar su regulación y aplicación. Uno de los principios que está vinculado al convenio arbitral, es la extensión de dicho convenio a las partes no signatarias. Merece, entonces, un análisis de este principio frente al derecho constitucional al juez natural. La metodología empleada en la presente investigación se ha basado en el análisis de la doctrina y jurisprudencia que han sido las materias donde más se ha avanzado en el tema. El universo de estudio son los artículos y papers publicados por los principales doctrinarios y especialistas en la materia. Además, sentencias y laudos donde se ha aplicado dicho principio, cuyo universo también es escaso, sobre todo por el difícil acceso a los expedientes arbitrales en atención al principio de confidencialidad. Los objetivos trazados en la investigación están orientados a esclarecer la vinculación del principio en mención con el derecho constitucional al juez natural, por cuanto la manifestación de voluntad para sustraerse de la jurisdicción ordinaria, y por ende el juez natural, mediante un convenio arbitral, se expresa tácitamente. Para lo cual se han establecido objetivos específicos que, buscan precisar el concepto de partes no signatarias y, el contenido del derecho constitucional al juez natural. La discusión se centra en las teorías que sirven de base para el contenido del principio de la extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias, así como la regulación que existe actualmente en el Perú. También está en juego la posibilidad de la renuncia tácita al derecho constitucional al juez natural, discusión que está directamente vinculada con la autonomía de la voluntad y las formas de su manifestación. La conclusión más importante a la que se ha podido arribar luego de la investigación realizada es que el principio de la extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias no vulnera el derecho constitucional al juez natural, sin embargo, una indebida a aplicación de dicho principio sí afecta tal derecho.application/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMArbitrajepartes no signatariasjuez naturalautonomía de la voluntadmanifestación de la voluntadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Extensión del Convenio Arbitral a las Partes no Signatarias y su Implicancia en el Derecho Constitucional al Juez Naturalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en DerechoDoctorado en DerechoUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoDoctorado7134330329299234https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor421018Caceres Arce, Jorge LuisCoaguila Valdivia, Jaime FranciscoMeza Flores, Eduardo JesusUrviola Hani, Oscar Marco AntonioRubio Zeballos, Rufo IsaacORIGINAL9B.0456.DR.pdf9B.0456.DR.pdfapplication/pdf2760338https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/1/9B.0456.DR.pdf5b9d9b9838800ad6fa74a878dee603eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT9B.0456.DR.pdf.txt9B.0456.DR.pdf.txtExtracted texttext/plain460557https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/3/9B.0456.DR.pdf.txtb9d0e03724dda4b812f8258b89e617d7MD53THUMBNAIL9B.0456.DR.pdf.jpg9B.0456.DR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9944https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11912/4/9B.0456.DR.pdf.jpgda6a7341af4275cd5e48dd3b50b62734MD5420.500.12920/11912oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/119122023-01-23 15:41:12.234Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.889433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).