La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias en la Ley de arbitraje peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad analizar la extensión del convenio arbitral a los no signatarios, teniendo en cuenta que en principio el arbitraje se caracteriza por el consenso de las partes que firman el convenio arbitral, de someterse a este mecanismo para resolver sus controversias. No o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eto Bardales, Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174943
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23260/22246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Partes no signatarias
Convenio arbitral
Solución de controversias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad analizar la extensión del convenio arbitral a los no signatarios, teniendo en cuenta que en principio el arbitraje se caracteriza por el consenso de las partes que firman el convenio arbitral, de someterse a este mecanismo para resolver sus controversias. No obstante, la complejidad de los contratos en sus distintas etapas (negociación, celebración y ejecución) generan que en la realidad existan más partes involucradas que las que suscriben el mismo de manera escrita, pues han manifestado su consentimiento de forma distinta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).