Optimización en el proceso de perforación aplicando la percusión asistida en el Sistema Rotativo (PARD) para aumentar la productividad en operaciones a tajo abierto

Descripción del Articulo

Esta investigación se fundamenta en el Sistema PARD, el cual es un sistema de perforación rotativa asistida por impactos de alta frecuencia y bajo poder, la cual produce una energía adicional con la fuerza de empuje (pulldown) y velocidad de rotación para la fracturación de las rocas; además, combin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Quinta, Kevin Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9561
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema PARD
Pulldown
Velocidad de rotación
Costos
Productividad
Proceso de perforación
Descripción
Sumario:Esta investigación se fundamenta en el Sistema PARD, el cual es un sistema de perforación rotativa asistida por impactos de alta frecuencia y bajo poder, la cual produce una energía adicional con la fuerza de empuje (pulldown) y velocidad de rotación para la fracturación de las rocas; además, combina dos métodos de perforación para incrementar la velocidad de penetración, logrando resultados evidentes en terrenos sumamente duros. Teniendo como objetivo principal la optimización en el proceso de perforación aplicando el sistema PARD para aumentar la productividad y reducir los costos en operaciones a tajo abierto en una mina del sur. De igual manera, cuenta con un enfoque cuantitativo que ayuda a la verificación de los resultados con valores numéricos y un tipo de investigación según el nivel exploratoria, descriptiva y explicativa con un diseño no experimental, de campo, dando a conocer que los datos fueron tomados en la zona de estudio mediante fichas de observación principalmente para luego ser analizados a través de tablas y graficas. Concluyendo que, la aplicación del sistema PARD en terrenos con presencia de roca dura es la mejor alternativa para cuidar tanto la rectitud de los taladros de producción, optimización uso de explosivo como también aumentar la productividad en cuanto a taladros de perforación por guardias y a la vez maximizar la generación de detritos, asimismo, se resalta que el sistema PARD es más eficiente comparándolo con el costo total de perforación en función al sistema convencional. Palabras Clave: Sistema PARD, Pulldown, Velocidad de rotación, Costos, Productividad, Proceso de perforación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).