Barreras al derecho fundamental de acceso a la justicia en zonas vulnerables de la Provincia de Maynas
Descripción del Articulo
Uno de los principales temas de estudio del Derecho está relacionado con la justicia. Es tan importante que constituye un concepto fundamental. Sin embargo, a pesar de esta importancia, el acceso a su materialización o concreción de justicia, no ha recibido la misma atención y preocupación de las in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/194 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho fundamental Acceso a la justicia Zonas vulnerables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Uno de los principales temas de estudio del Derecho está relacionado con la justicia. Es tan importante que constituye un concepto fundamental. Sin embargo, a pesar de esta importancia, el acceso a su materialización o concreción de justicia, no ha recibido la misma atención y preocupación de las investigaciones jurídicas a nivel regional. El tema propuesto en el presente trabajo, es muy importante en la medida que para los ciudadanos de la Provincia de Maynas anhelan alcanzar justicia, a un debido proceso, a la tutela jurisdiccional efectiva en procesos que hoy en día resultan ser muy engorrosos, y que eso genera que sencillamente que no confíen en la justicia que emana de la Administración de Justicia, de cada 10 ciudadanos 7 han perdido la confianza, por una serie de razones que como que es LENTA, COSTOSA, CORRUPTA, IMPREDECIBLE, etc. produciendo en ello una inseguridad jurídica dentro de nuestra Provincia. Refiriéndose a las barreras de acceso a la justicia, no basta declarar que todos los ciudadanos son iguales ante la justicia o emitir normas que prohíban la discriminación, sino que es fundamental eliminar aquellos impedimentos reales que un sector de la población puede tener para acceder a los tribunales o para ejercer sus derechos ante ellos. La Provincia de Maynas, tiene profundas desigualdades y diferencias, a pesar del crecimiento de la última década. La incidencia de pobreza es de 36% y la pobreza extrema y la pobreza extrema es de 14%1, a un porcentaje del 25 % en la actualidad, cerca de 267,198 ciudadanos están en el umbral de pobreza y sufren los obstáculos o barreras de acceso a la justicia con mayor intensidad. Así, para la mayoría de ciudadanos, subsisten diversas barreras que impiden un acceso adecuado a la justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).