Sistema web móvil para la lectoescritura quechua nivel básico i en los estudiantes del 5o grado de primaria de la i.e n° 0800 comunidad nativa wayku de la provincia de lamas, 2019

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tiene por objetivo determinar la influencia del uso de una aplicación móvil en el proceso de lectoescritura de estudiantes de primaria, desarrollada en la I.E. N° 0800 de la provincia de Lamas en el periodo 2019. Para ello se seleccionó una muestra de 24 estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Lopez, Diana, Pérez Fernández, Mario Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Sistema Web Móvil
Quechua
Literacy
Mobile Web System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tiene por objetivo determinar la influencia del uso de una aplicación móvil en el proceso de lectoescritura de estudiantes de primaria, desarrollada en la I.E. N° 0800 de la provincia de Lamas en el periodo 2019. Para ello se seleccionó una muestra de 24 estudiantes del 5to grado nivel primaria de la I.E. N° 0800 comunidad nativa Wayku de la provincia de Lamas. En el proceso de recojo de información se empleó una encuesta la cual fue aplicada en un antes y un después, puesto que el diseño de investigación asumida fue Pre Experimental con un solo grupo. Gracias al estadisitico de prueba de hipótesis realizada con la técnica de Rangos de Wilcoxom se llegó a demostrar la influencia del aplicativo en el proceso de lectoescritura de dichos estudiantes. Finalmente queda demostrado la gran utilidad de las tecnologías de información cuando se emplean adecuadamente sobretodo en el área de educación, donde es muy necesario mejorar cada vez mas las actividades de enseñanza aprendizaje para obtener resultados mas alentadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).