Prevalencia del covid-19 en trabajadores de construcción civil en el distrito de San Juan Bautista en el año 2020

Descripción del Articulo

La pandemia del Covid-19 cuyo agente causal es el virus SARS-CoV-2 viene provocando desastres en la salud y a nivel socioeconómico tanto a nivel regional como nacional. Uno de los sectores más afectados es el de la construcción civil, aunque se desconoce la magnitud de los efectos negativos de la pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Gómez, Carlos Daniel, Gómez Roca, Dustin Austin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción civil
Covid-19
Inmunoglobulinas
SARS-Cov-2
Prueba serológica
Seroprevalencia
Civil construction
Immunoglobulins
SARS-CoV-2
Serological test
Seroprevalence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La pandemia del Covid-19 cuyo agente causal es el virus SARS-CoV-2 viene provocando desastres en la salud y a nivel socioeconómico tanto a nivel regional como nacional. Uno de los sectores más afectados es el de la construcción civil, aunque se desconoce la magnitud de los efectos negativos de la pandemia en este sector, a fin de comprender este problema se condujo esta investigación que tuvo como objetivo general determinar la prevalencia del Covid-19 en los trabajadores de construcción civil del Distrito de San Juan Bautista en el año 2020. Los datos para esta investigación retrospectiva se obtuvieron de 250 fichas clínicas tomadas al azar (en base a los requisitos de inclusión y exclusión considerados) del Centro de Salud de San Juan Bautista y del Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" junto con entrevistas realizadas a las personas que aceptaron participar. Los datos fueron analizados mediante pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas estándares. Los resultados muestran que la seroprevalencia total a nivel de los grupos etáreos fluctuó de 44,44% (adolescentes) a 69,57% (adultos mayores). Asimismo, a nivel de sexos la seroprevalencia total fue 50,00% y 58,93% en mujeres y hombres, respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticas significativas en las seroprevalencias tanto a nivel de los grupos etáreos como a nivel de los sexos evaluados. En conclusión, la seroprevalencia del Covid-19 en los trabajadores de construcción civil del Distrito de San Juan Bautista en el año 2020 fue elevada y no dependió de la edad o el sexo de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).