Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo
Descripción del Articulo
Para validad el modelo de análisis para la adaptación a la norma peruana E.030(Norma Peruana de Diseño Sismo Resistente, 2016), considerando el modelo Housner (1954), la interacción fluido-estructura la cual se desarrolló el cálculo y modelamiento dinámico/estático del tanque de almacenamiento, entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/926 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fluido-Estructura, Periodo convectivo e impulsivo, Espectros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_f43fa4bdf70904a8d588db2c90f4f36b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/926 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
title |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
spellingShingle |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo Hidalgo Piña, Jose Luis Fluido-Estructura, Periodo convectivo e impulsivo, Espectros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
title_full |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
title_fullStr |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
title_full_unstemmed |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
title_sort |
Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleo |
author |
Hidalgo Piña, Jose Luis |
author_facet |
Hidalgo Piña, Jose Luis Rios Heller, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Rios Heller, Jorge Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irigoin Cabrera, Ulises Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Piña, Jose Luis Rios Heller, Jorge Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fluido-Estructura, Periodo convectivo e impulsivo, Espectros |
topic |
Fluido-Estructura, Periodo convectivo e impulsivo, Espectros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Para validad el modelo de análisis para la adaptación a la norma peruana E.030(Norma Peruana de Diseño Sismo Resistente, 2016), considerando el modelo Housner (1954), la interacción fluido-estructura la cual se desarrolló el cálculo y modelamiento dinámico/estático del tanque de almacenamiento, entre las normas más conocidas para la elaboración de diseño y construcción, como son API 650 - 2007(American Petroleum Institute) y IITK-GSDMA (Guidelines for Seismic Design of Liquid Storage Tanks) y software SAP2000(Structural Analysis Program,) Por lo que se realizó el modelamiento con el software SAP2000, dando como resultado los datos generales del modelo calibrado, como lo siguientes Altura Total=12.191 m, Altura Liquido=11.324 m, Diámetro=26.74 m, Peso de la Pared=662.07 KN., Peso de la placa base=2541 KN., Peso del Techo=31.55 KN., Peso del Producto=54276.36 KN., Area de Techo=564.16 m2, Area de Pared=1024.11 m2, Area base=561.58 m2, etc. para luego realizar el desarrollo de los cálculos. Con la norma API650, se calculó el peso específico del producto, centros de acción de las fuerzas laterales efectivas, periodo convectivo, periodo impulsivo, cálculo del parámetro de aceleración impulsiva espectral, cálculo del parámetro de aceleración convectiva espectral. Con la norma IITK-GSDMA, se calculó los pesos de la estructura, parámetros del resorte masa modelo, periodos naturales impulsivo, periodos naturales convectivo, coeficiente horizontal de diseño sísmico, cortante de la base, momento en la parte inferior de la pared, momento de volteo, presión hidrodinámica impulsiva; norma peruana E.030, se calculó con el modelamiento el periodo convectivo, periodo impulsivo, presión impulsiva, presión convectiva, aceleración espectral y complementando con la norma peruana E.0.20 se calculó la carga del viento. Dando como resultados, aplicando la norma API650 para un mismo espectro arrojó un periodo convectivo Tc de 5.66 seg y un periodo impulsivo Ti de 0.04 seg,; con la norma peruana E.030 se determinó un Periodo Convectivo Tc de 5.613 seg. Y un periodo impulsivo Ti de 0.104 y al considerar la normativa propuesta por el Instituto tecnológico Kanpur de la India(IITK) se determinan un periodo convectivo Tc de 5.61 seg y un periodo impulsivo de 0.19 seg; asimismo, los coeficientes sísmico horizontal para el modo impulsivo y modo convectivo según API fue de 0.18 y 0.01085 seg y para IITK fue de 0.11 y 0.01 seg, y respectivamente. Por lo que se concluye El periodo convectivo e impulsivo según las normas IITK-GSDMA, API650 y el modelo (E-30), son del mismo orden de magnitud; Los valores de carga de viento según las normas API650 y el modelo (E-30), son coincidentes, la cual se recomienda, aplicar específicamente el modelo IITK. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T23:02:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T23:02:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/926 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/926 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/33f84794-293a-423a-93bf-42fdfe3b9463/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e0fc15a4-891f-4023-9ecf-695f429d3e66/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/155a2b44-83ff-488c-9a4d-933b452ac884/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c2c6fcfc-e487-47cf-b61a-87e953ae6fe4/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5e35daf9-5953-47ef-8c13-ff05c951ea6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64f0b238506089f6060fc5fefadc1cf7 be7ad93389683c3de12d14d3f130a047 092bb7a4420cf12e990f9ec98013a855 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261740724682752 |
spelling |
Irigoin Cabrera, Ulises OctavioHidalgo Piña, Jose LuisRios Heller, Jorge Alberto2020-02-12T23:02:14Z2020-02-12T23:02:14Z2019-08-23http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/926Para validad el modelo de análisis para la adaptación a la norma peruana E.030(Norma Peruana de Diseño Sismo Resistente, 2016), considerando el modelo Housner (1954), la interacción fluido-estructura la cual se desarrolló el cálculo y modelamiento dinámico/estático del tanque de almacenamiento, entre las normas más conocidas para la elaboración de diseño y construcción, como son API 650 - 2007(American Petroleum Institute) y IITK-GSDMA (Guidelines for Seismic Design of Liquid Storage Tanks) y software SAP2000(Structural Analysis Program,) Por lo que se realizó el modelamiento con el software SAP2000, dando como resultado los datos generales del modelo calibrado, como lo siguientes Altura Total=12.191 m, Altura Liquido=11.324 m, Diámetro=26.74 m, Peso de la Pared=662.07 KN., Peso de la placa base=2541 KN., Peso del Techo=31.55 KN., Peso del Producto=54276.36 KN., Area de Techo=564.16 m2, Area de Pared=1024.11 m2, Area base=561.58 m2, etc. para luego realizar el desarrollo de los cálculos. Con la norma API650, se calculó el peso específico del producto, centros de acción de las fuerzas laterales efectivas, periodo convectivo, periodo impulsivo, cálculo del parámetro de aceleración impulsiva espectral, cálculo del parámetro de aceleración convectiva espectral. Con la norma IITK-GSDMA, se calculó los pesos de la estructura, parámetros del resorte masa modelo, periodos naturales impulsivo, periodos naturales convectivo, coeficiente horizontal de diseño sísmico, cortante de la base, momento en la parte inferior de la pared, momento de volteo, presión hidrodinámica impulsiva; norma peruana E.030, se calculó con el modelamiento el periodo convectivo, periodo impulsivo, presión impulsiva, presión convectiva, aceleración espectral y complementando con la norma peruana E.0.20 se calculó la carga del viento. Dando como resultados, aplicando la norma API650 para un mismo espectro arrojó un periodo convectivo Tc de 5.66 seg y un periodo impulsivo Ti de 0.04 seg,; con la norma peruana E.030 se determinó un Periodo Convectivo Tc de 5.613 seg. Y un periodo impulsivo Ti de 0.104 y al considerar la normativa propuesta por el Instituto tecnológico Kanpur de la India(IITK) se determinan un periodo convectivo Tc de 5.61 seg y un periodo impulsivo de 0.19 seg; asimismo, los coeficientes sísmico horizontal para el modo impulsivo y modo convectivo según API fue de 0.18 y 0.01085 seg y para IITK fue de 0.11 y 0.01 seg, y respectivamente. Por lo que se concluye El periodo convectivo e impulsivo según las normas IITK-GSDMA, API650 y el modelo (E-30), son del mismo orden de magnitud; Los valores de carga de viento según las normas API650 y el modelo (E-30), son coincidentes, la cual se recomienda, aplicar específicamente el modelo IITK.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Fluido-Estructura, Periodo convectivo e impulsivo, Espectroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1Análisis dinámico modal espectral y estático equivalente de tanques de almacenamiento de petróleoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTHIDALGO_RIOS_ING_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtHIDALGO_RIOS_ING_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102887https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/33f84794-293a-423a-93bf-42fdfe3b9463/download64f0b238506089f6060fc5fefadc1cf7MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILHIDALGO_RIOS_ING_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgHIDALGO_RIOS_ING_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1359https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e0fc15a4-891f-4023-9ecf-695f429d3e66/downloadbe7ad93389683c3de12d14d3f130a047MD57falseAnonymousREADORIGINALHIDALGO_RIOS_ING_TESIS_TITULO_2019.pdfHIDALGO_RIOS_ING_TESIS_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf8480022https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/155a2b44-83ff-488c-9a4d-933b452ac884/download092bb7a4420cf12e990f9ec98013a855MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c2c6fcfc-e487-47cf-b61a-87e953ae6fe4/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5e35daf9-5953-47ef-8c13-ff05c951ea6a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/926oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9262024-11-11 22:30:49.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.265275 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).