Análisis comparativo de la respuesta sísmica de una edificación esencial y otra común utilizando espectros de sitio y análisis dinámico modal espectral según normas sudamericanas
Descripción del Articulo
Las edificaciones construidas sobre suelo costero, ubicados sobre el cinturón del fuego presentan un alto riesgo sísmico, ya que sobre estas existen condiciones de suelo desfavorables y en otros casos subducción de placas. Esto ha conllevado a que los países ubicados en estas zonas desarrollen norma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis sísmico Acero estructural Control de derivas Reforzamiento Espectros de sitio |
Sumario: | Las edificaciones construidas sobre suelo costero, ubicados sobre el cinturón del fuego presentan un alto riesgo sísmico, ya que sobre estas existen condiciones de suelo desfavorables y en otros casos subducción de placas. Esto ha conllevado a que los países ubicados en estas zonas desarrollen normativas sísmicas que permitan el diseño adecuado de obras de ingeniería; sin embargo, diversos reglamentos presentan distintas consideraciones para el diseño como la utilización de los parámetros que permiten estandarizar el diseño que muchas veces no presentan las mismas respuestas sísmicas del comportamiento dinámico real del suelo. Por ello, la presente investigación propone evaluar la respuesta sísmica de dos edificaciones, una esencial y otra común, con un análisis utilizando espectros de sitio, un análisis dinámico modal espectral y adicionalmente un análisis tiempo-historia teniendo consideraciones de tipos de suelo y utilización de distintos parámetros sísmicos de normas sudamericanas. El principal resultado es que la respuesta sísmica por análisis con espectros de sitio (ES) es mayor en comparación con el análisis dinámico modal espectral según la magnitud de los sismos y la tipología de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).