Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en estudiar el procedimiento de estabilización de suelos arcillosos con cal estructural y determinar el óptimo contenido del estabilizante que asegure un aumento significativo en la capacidad de soporte de la subrasante para la carretera Shucushuyac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Ruiz, Roy Artidoro, Pezo Honorio, Líder David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Cal
Arcilla
Subrasante
Stabilization
Lime
Clay
Subgrade
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_f35f1710996172e14b557f6546e126d6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1707
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
title Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
spellingShingle Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
Alva Ruiz, Roy Artidoro
Estabilización
Cal
Arcilla
Subrasante
Stabilization
Lime
Clay
Subgrade
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
title_full Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
title_fullStr Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
title_full_unstemmed Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
title_sort Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loreto
author Alva Ruiz, Roy Artidoro
author_facet Alva Ruiz, Roy Artidoro
Pezo Honorio, Líder David
author_role author
author2 Pezo Honorio, Líder David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samamé Zatta, Víctor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Ruiz, Roy Artidoro
Pezo Honorio, Líder David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estabilización
Cal
Arcilla
Subrasante
topic Estabilización
Cal
Arcilla
Subrasante
Stabilization
Lime
Clay
Subgrade
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Stabilization
Lime
Clay
Subgrade
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente trabajo de investigación está enfocado en estudiar el procedimiento de estabilización de suelos arcillosos con cal estructural y determinar el óptimo contenido del estabilizante que asegure un aumento significativo en la capacidad de soporte de la subrasante para la carretera Shucushuyacu – Lago Cuipari – Teniente César López. La cal estructural como agente estabilizante tiene propiedades de absorción de agua y mejora la resistencia de suelos arcillosos mediante el encapsulamiento de partículas de arcilla. Es decir, al interactuar cal con partículas de arcilla se produce un efecto de floculación, creando una doble capa difusa que reduce el potencial de hinchamiento y expansión de los suelos finos y aumentando la resistencia a la penetración. Se realizaron ensayos de granulometría, límites de consistencia, gravedad específica, Proctor modificado y el ensayo de CBR para muestras del suelo en estado natural y con porcentajes de 9 %, 15% y 21% de cal. También, se realizó la clasificación de suelos mediante el método AASHTO Y SUCS para complementar los cálculos necesarios. El porcentaje óptimo de cal hallado fue 15%, con lo que se logra incrementar el valor del CBR del suelo de 3.3% a 5.9%. Además, se realiza un análisis comparativo de costos del diseño de la estructura de pavimento. En donde, se modela el pavimento sobre una subrasante en estado natural y otra en estado mejorado con el óptimo porcentaje de cal hallado. A partir de los resultados, se evidencia una mejora en el comportamiento mecánico del suelo por la adición de cal estructural, y además que en términos de resistencia sea la mejor opción de estabilización.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T14:00:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T14:00:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1707
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1707
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/44cfe2ee-f4b0-427f-9cc4-2dfac04748e2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/60cf6827-afb6-4b15-a50c-ef36e56e247c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a0b79306-6b4f-4f41-a8ea-678fd83013b0/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/37412d58-9d1a-4582-bf49-c8b9ed645b85/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7cc31109-5f04-4ad4-a235-aa2a772f6525/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00144ff67f8ddd83dc32418e3dc2f97f
19bef5e47fea591f1ebc21e6b063fb8a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9a5627133c04b45adf81411364fb4c8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261726966317056
spelling Samamé Zatta, Víctor EduardoAlva Ruiz, Roy ArtidoroPezo Honorio, Líder David2022-03-07T14:00:54Z2022-03-07T14:00:54Z2021-12-22http://hdl.handle.net/20.500.14503/1707El presente trabajo de investigación está enfocado en estudiar el procedimiento de estabilización de suelos arcillosos con cal estructural y determinar el óptimo contenido del estabilizante que asegure un aumento significativo en la capacidad de soporte de la subrasante para la carretera Shucushuyacu – Lago Cuipari – Teniente César López. La cal estructural como agente estabilizante tiene propiedades de absorción de agua y mejora la resistencia de suelos arcillosos mediante el encapsulamiento de partículas de arcilla. Es decir, al interactuar cal con partículas de arcilla se produce un efecto de floculación, creando una doble capa difusa que reduce el potencial de hinchamiento y expansión de los suelos finos y aumentando la resistencia a la penetración. Se realizaron ensayos de granulometría, límites de consistencia, gravedad específica, Proctor modificado y el ensayo de CBR para muestras del suelo en estado natural y con porcentajes de 9 %, 15% y 21% de cal. También, se realizó la clasificación de suelos mediante el método AASHTO Y SUCS para complementar los cálculos necesarios. El porcentaje óptimo de cal hallado fue 15%, con lo que se logra incrementar el valor del CBR del suelo de 3.3% a 5.9%. Además, se realiza un análisis comparativo de costos del diseño de la estructura de pavimento. En donde, se modela el pavimento sobre una subrasante en estado natural y otra en estado mejorado con el óptimo porcentaje de cal hallado. A partir de los resultados, se evidencia una mejora en el comportamiento mecánico del suelo por la adición de cal estructural, y además que en términos de resistencia sea la mejor opción de estabilización.This research work is focused on studying the procedure for stabilizing clay soils with structural lime and determining the optimal stabilizer content that ensures a significant increase in the bearing capacity of the subgrade for the Shucushuyacu - Cuipari Lake - Teniente Cesar Lopez. Structural lime as a stabilizing agent has water absorption properties and improves the strength of clay soils by encapsulating clay particles. In other words, when lime interacts with clay particles, a flocculation effect is produced, creating a diffuse double layer that reduces the potential for swelling and expansion of fine soils and increases resistance to penetration. Granulometry tests, consistency limits, specific gravity, modified Proctor and the CBR test were carried out for soil samples in the natural state and with percentages of 9%, 15% and 21% of lime. Also, the soil classification was carried out using the AASHTO AND SUCS method to complement the necessary calculations. The optimum percentage of lime found was 15%, thereby increasing the CBR value of the soil from 3.3% to 5.9%. In addition, a comparative cost analysis of the pavement structure design is performed. Where, the pavement is modeled on a subgrade in a natural state and another in an improved state with the optimal percentage of lime found. From the results, an improvement in the mechanical behavior of the soil is evidenced by the addition of structural lime, and also that in terms of resistance it is the best stabilization option.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/EstabilizaciónCalArcillaSubrasanteStabilizationLimeClaySubgradehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Mejoramiento de la subrasante con adición de cal estructural y su influencia en la capacidad portante de la carretera Shucushuyacu - Lago Cuipari – Teniente Cesar López – Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469074762540073431590https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ríos Vargas, CalebCuzco Trigozo, Luis ArmandoCastillo Chalco, Isaac DuhamelTEXTALVA RUIZ ROY ARTIDORO Y PEZO HONORIO LÍDER DAVID - TESIS.pdf.txtALVA RUIZ ROY ARTIDORO Y PEZO HONORIO LÍDER DAVID - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102098https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/44cfe2ee-f4b0-427f-9cc4-2dfac04748e2/download00144ff67f8ddd83dc32418e3dc2f97fMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILALVA RUIZ ROY ARTIDORO Y PEZO HONORIO LÍDER DAVID - TESIS.pdf.jpgALVA RUIZ ROY ARTIDORO Y PEZO HONORIO LÍDER DAVID - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3340https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/60cf6827-afb6-4b15-a50c-ef36e56e247c/download19bef5e47fea591f1ebc21e6b063fb8aMD59falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a0b79306-6b4f-4f41-a8ea-678fd83013b0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/37412d58-9d1a-4582-bf49-c8b9ed645b85/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALALVA RUIZ ROY ARTIDORO Y PEZO HONORIO LÍDER DAVID - TESIS.pdfALVA RUIZ ROY ARTIDORO Y PEZO HONORIO LÍDER DAVID - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3013718https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7cc31109-5f04-4ad4-a235-aa2a772f6525/download9a5627133c04b45adf81411364fb4c8bMD51trueAnonymousREAD20.500.14503/1707oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/17072024-11-11 22:16:44.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).