Adición de cal para estabilización de subrasante en el diseño de pavimentos rígidos en un distrito del norte del Perú

Descripción del Articulo

La investigación realizada se orientó al objetivo de determinar el efecto de la adición de cal en la subrasante natural en el diseño de pavimentos rígidos en un distrito del norte del Peru, considerando la necesidad de experimentar procesos de estabilización de suelos para garantizar su óptimo rendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sandoval, Maria Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Suelo
Gestión de la construcción
Suelo natural
Cal
Subrasante
Pavimento rígido
Natural soil
Lime
Subgrade
Rigid pavemen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada se orientó al objetivo de determinar el efecto de la adición de cal en la subrasante natural en el diseño de pavimentos rígidos en un distrito del norte del Peru, considerando la necesidad de experimentar procesos de estabilización de suelos para garantizar su óptimo rendimiento con subrasantes en los pavimentos; para lo cual se utilizó una metodología experimental con el uso de tres calicatas que permitieron la caracterización del suelo en la vía en estudio, obteniendo como resultados que las vías estudiadas tienen un moderado flujo vehicular; los suelos se caracterizan por texturas, arena limosa con grava, arena pobremente graduada con limo y grava y grava arcillosa con arena; obteniendo un CBR promedio de 13% al 95% de MDS y con la adición de cal al 5%, alcanza los promedios de 20.73% de CBR al 95% de MDS; con lo cual se ha diseñado un pavimento rígido de una losa de concreto de f’c=280 kg/cm2, de espesor de 0.20 m y una subbase granular de espesor igual a 0.15 m, compactado al 100% de MDS; concluyendo que la adición de cal al suelo natural mejora las condiciones de calidad en la subrasante para el diseño de pavimentos rígidos en la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).