Toma de decisiones financieras y su relación con la rentabilidad de la empresa GLP AMAZÓNICO S.A.C, periodo 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa, este objetivo nace a raíz la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa? cuya posible respuesta es: E...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/182 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones financieras Rentabilidad y empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa, este objetivo nace a raíz la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa? cuya posible respuesta es: Existe una relación negativa entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa. El tipo de investigación aplicada fue de tipo no experimental, con un diseño descriptivo y correlacional. La muestra estuvo constituida por el Gerente y el acervo documentario, es decir, todo el acervo documentario de la empresa que contenga información acerca la rentabilidad de la empresa. La principal conclusión a la cual se llego es que los proceso de la toma de decisiones de la empresa no son eficientes, causando una relación negativa en la rentabilidad de la empresa y existe deficiencias financieras por parte de la empresa siendo esto más observable al momento de elegir por una fuente de financiamiento sin evaluar las opciones de financiamiento en la cual no analizan los costos, la disponibilidad y todos los componentes que sean necesario para que finalmente se prefiera un tipo de financiamiento adecuado a como la empresa necesita, contribuyendo con el crecimiento de la empresa y cumpliendo con los objetivos y metas, que hace que el resultado de las utilidades reduzcan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).