Niveles de ansiedad en pacientes adultos preoperatorios del servicio de cirugía del hospital Iquitos "Cesar Garayar García octubre - noviembre del año 2009”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad que presentan los pacientes preoperatorios de intervenciones quirúrgicas del servicio de cirugía del Hospital Iquitos "César Garayar García" durante los meses de octubre a noviembre del año 2009. Materiales y métodos: Se aplicó la Escala de Auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Arragui, Nancy Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Pacientes preoperatorios
Anxiety
Preoperative patients
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad que presentan los pacientes preoperatorios de intervenciones quirúrgicas del servicio de cirugía del Hospital Iquitos "César Garayar García" durante los meses de octubre a noviembre del año 2009. Materiales y métodos: Se aplicó la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung con 20 ítems de tipo ordinal, a una muestra de 114 pacientes preoperatorios, previa confiabilidad alfa de Cronbach de 0.75. El estudio fue tipo básico, descriptivo; el diseño no experimental transversal. Se empleó el análisis estadístico t de Student. Conclusión: Los resultados de este estudio sugieren que el 54,4% de pacientes preoperatorios no presentan indicadores de ansiedad, mientras que el 27,2% muestra niveles de ansiedad leve a moderado, el 16,7% ansiedad moderada a intensa y el 1,8% presenta niveles de ansiedad intensa según la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).