Plan de negocio restaurante turístico flotante “kukama” en la ciudad de Iquitos, año 2022
Descripción del Articulo
Se estudia el mercado potencial en sector de restaurantes de una ciudad de la Amazonía, ciudad de Iquitos, con características flotante en el río Momón. El estudio de mercado señala una importante demanda de los clientes, constituido principalmente por turistas nacionales y extranjeros, quienes busc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurante Flotante en río Momón Restaurant Floating in the Momon River https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Se estudia el mercado potencial en sector de restaurantes de una ciudad de la Amazonía, ciudad de Iquitos, con características flotante en el río Momón. El estudio de mercado señala una importante demanda de los clientes, constituido principalmente por turistas nacionales y extranjeros, quienes buscan satisfacer diversas necesidades alimenticias, acompañada de una experiencia inmersa en espacios abiertos de aguas de un río. El estudio técnico indica la presencia de proveedores en el mercado nacional, los medios logísticos de transporte terrestre y fluvial hacia la ciudad de Iquitos. El estudio organizacional corresponde a la creación de una estructura pequeña, con puestos de trabajo que realizan diversas funciones para reducir costos de personal. El estudio económico y financiero presenta pequeños márgenes operativos, que señalan el tipo de rentabilidad y liquidez en negocios de servicios turísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).