Conductas sexuales de riesgo en adolescentes del AAHH San Pablo de la Luz, octubre 2020
Descripción del Articulo
Objetivo Determinar las conductas sexuales de riesgo en adolescentes del AAHH San Pablo de la Luz, octubre 2020. Metodología El presente estudio fue de tipo cuantitativo no experimental de diseño descriptivo y prospectivo; la muestra estuvo conformada por 164 adolescentes entre 10 a 19 años el mismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1452 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta sexual de riesgo Adolescente Risky sexual behavior Adolescent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo Determinar las conductas sexuales de riesgo en adolescentes del AAHH San Pablo de la Luz, octubre 2020. Metodología El presente estudio fue de tipo cuantitativo no experimental de diseño descriptivo y prospectivo; la muestra estuvo conformada por 164 adolescentes entre 10 a 19 años el mismo que fue calculado mediante la fórmula para poblaciones conocidas. Resultados En las características personales de los adolescentes predominaron las edades entre 15 a 19 años (59.8%), asimismo el sexo masculino (61.6%) y los estudios secundarios completos (39.6%). Al describir las conductas sexuales de riesgo se encontró inicio de relaciones antes de los 18 años (13.4%), asimismo hubo en menor proporción antecedentes de gestación (18.9%) e ITS (10.4%), en algunos casos tuvieron 1 pareja sexual (25.0%) y en otros de 2 a 5 parejas sexuales (15.8%), la falta de protección en las relaciones sexuales fue menor (21.9%). Conclusiones Los adolescentes encuestados en el AAHH San Pablo de la Luz tuvieron conductas sexuales de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).