Software SIGEHOR para la gestión de horarios
Descripción del Articulo
El éxito de tener un horario bien elaborado requiere de un alto grado de exactitud en la forma de trabajo ya que se deben manejar con mucho cuidado el tema de horas, aulas, docente, alumnos regulares y capacidad de ambientes (aforo), para lo cual se debe contar con toda la información necesaria para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software, Software Sigehor, Gestión, Gestión de horarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | El éxito de tener un horario bien elaborado requiere de un alto grado de exactitud en la forma de trabajo ya que se deben manejar con mucho cuidado el tema de horas, aulas, docente, alumnos regulares y capacidad de ambientes (aforo), para lo cual se debe contar con toda la información necesaria para poder hacer una buena programación (Cabañas, 2002, p. 102). Plantear un SOFTWARE SIGEHOR PARA LA GESTIÓN DE HORARIOS disminuirá el tiempo y esfuerzo dedicados al proceso de la gestión de horarios y de la asignación de aulas. El presente Trabajo de Investigación se centra en: Diseñar e implementar el software SIGEHOR para la gestión de horarios por lo que resulta importante en lo teórico porque proporcionara una base para el conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar variables a estudiar y permitiría la elaboración de un instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado a la elaboración de horarios que en el marco de la planificación académica de toda Universidad es necesaria antes del inicio de todo ciclo académico y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).