Diseño e implementación del software SIGEHOR en la gestión de horarios de administrativos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP, Iquitos 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia del diseño e implementación del Software SIGEHOR en la gestión de horarios en los Administrativos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP, Iquitos 2019, para brindar una herramienta informática de uso fácil y práctico, y de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1016 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Horario Gestión SigeHor Calidad Schedule Management Quality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia del diseño e implementación del Software SIGEHOR en la gestión de horarios en los Administrativos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP, Iquitos 2019, para brindar una herramienta informática de uso fácil y práctico, y de esta manera mejorar la gestión de horarios. La investigación fue de tipo correlacional y su diseño general fue el experimental y diseño específico fue el pre experimental de tipo: diseño pre-test y post-test con un solo grupo. La población del presente estudio estuvo conformada por los administrativos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP y fueron en total 15, la muestra fue de tipo censal. En la recolección de información se utilizó la encuesta y su instrumento el cuestionario. Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico computarizado R i386 versión 3.6.0 para Windows 7/8/10, con lo que se obtuvo la matriz de datos organizado en cuadros y gráficos. Los resultados en distribución de la gestión de horarios, antes y después de la aplicación del Software SIGEHOR en la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP de la ciudad de Iquitos, en el año 2019 y es lo siguiente: En el Pre-Test, de 15 (100%) administrativos, el 4.2% de los administrativos indicaron que es bueno, 50.5% de los administrativos indicaron que es regular y el 45.3% de los administrativos indicaron que es deficiente. En el Post-Test, de 15 (100%) administrativos, el 84.5% de los administrativos indicaron que es bueno, 15.5% de los administrativos xv indicaron que es regular y el 0% de los administrativos indicaron que es deficiente. Para el análisis bivariado de los datos se empleó la prueba estadística inferencial paramétrica t-student (t) donde se obtuvo tc = 19,05; tt = 2,72; observando que tc > tt aceptando la hipótesis: El diseño e implementación del Software SIGEHOR influye significativamente en la gestión de horarios en los Administrativos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP, Iquitos 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).