Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017
Descripción del Articulo
Es la condición psicológica más presente en una situación laboral que está directamente relacionada con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud del trabajador. La complejida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/512 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo psicosocial Prevalencia Dimensiones Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCPI_e1a1b6a49d6e0d7593dda728eb226b7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/512 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| title |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| spellingShingle |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 Michuy Carranza, Evelyn Janina Riesgo psicosocial Prevalencia Dimensiones Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| title_full |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| title_fullStr |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| title_sort |
Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017 |
| author |
Michuy Carranza, Evelyn Janina |
| author_facet |
Michuy Carranza, Evelyn Janina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De los Ríos Sosa, Herminia Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Michuy Carranza, Evelyn Janina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Riesgo psicosocial Prevalencia Dimensiones Docente |
| topic |
Riesgo psicosocial Prevalencia Dimensiones Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Es la condición psicológica más presente en una situación laboral que está directamente relacionada con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud del trabajador. La complejidad de los factores psicosociales se debe porque, a estas variables del entorno laboral, hay que añadir el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador. El objetivo general de la investigación fue: determinar la prevalencia de riesgos psicosociales a los cuales están expuestos los docentes de una Institución Educativa nivel secundario del distrito de Iquitos. La población estuvo conformada por un total de 50 docentes de ambos sexos. Para tal efecto, se realizó la aplicación del cuestionario de SUSESOS / ISTAS 21 Tomando en cuenta el total de docentes en la I.E.P. N°61004 “JUAN PABLO II”. La técnica utilizada es psicométrica con un cuestionario situacional de 20 preguntas. Los resultados obtenidos evidencian que un promedio estándar son de 37 años; en cuanto al género el 54% son sexo masculino y el 48% de sexo femenino, En lo referente al estado civil el 38% son solteros, el 36% casados, el 20% convivientes y el 6% son separados/divorciados; Actualmente los docentes evaluados tienen el grado académico de licenciado un 84% y de magister solo un 16%. Finalmente, se concluye que existe prevalencia riesgo psicosocial alto en los docentes del nivel secundario de la I.E.P N°61004 “JUAN PABLO II” del distrito de Iquitos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-24T01:05:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-24T01:05:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/512 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/512 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b5039520-7a64-45d1-a35a-7d346c7da5a2/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d84ee4d4-3b35-400c-82d8-c912336d49e8/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b44b1ea9-2dc0-42af-8d61-a7a0fb55baac/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9defd0ca-a3d4-43d4-8024-1dfdf362abae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a050ce3ebb6047dc01ea9ebeaa6622a0 e3ad3babb707e0f108873050d6fad9c1 520f77facd6a30336bad227112c589e2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261745521917952 |
| spelling |
De los Ríos Sosa, Herminia RosaMichuy Carranza, Evelyn Janina2018-08-24T01:05:58Z2018-08-24T01:05:58Z2018-08-06http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/512Es la condición psicológica más presente en una situación laboral que está directamente relacionada con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud del trabajador. La complejidad de los factores psicosociales se debe porque, a estas variables del entorno laboral, hay que añadir el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador. El objetivo general de la investigación fue: determinar la prevalencia de riesgos psicosociales a los cuales están expuestos los docentes de una Institución Educativa nivel secundario del distrito de Iquitos. La población estuvo conformada por un total de 50 docentes de ambos sexos. Para tal efecto, se realizó la aplicación del cuestionario de SUSESOS / ISTAS 21 Tomando en cuenta el total de docentes en la I.E.P. N°61004 “JUAN PABLO II”. La técnica utilizada es psicométrica con un cuestionario situacional de 20 preguntas. Los resultados obtenidos evidencian que un promedio estándar son de 37 años; en cuanto al género el 54% son sexo masculino y el 48% de sexo femenino, En lo referente al estado civil el 38% son solteros, el 36% casados, el 20% convivientes y el 6% son separados/divorciados; Actualmente los docentes evaluados tienen el grado académico de licenciado un 84% y de magister solo un 16%. Finalmente, se concluye que existe prevalencia riesgo psicosocial alto en los docentes del nivel secundario de la I.E.P N°61004 “JUAN PABLO II” del distrito de Iquitos.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Riesgo psicosocialPrevalenciaDimensionesDocentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Prevalencia de riesgos psicosociales en un grupo de docentes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Iquitos, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0002-7539-54010525253470354270https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Méndez del Águila, Juan AlfonsoVillanueva Benites, Maritza EvangelinaGuillén Galdós, ElizabethTEXTMICHUY-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.txtMICHUY-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.txtExtracted texttext/plain85056https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b5039520-7a64-45d1-a35a-7d346c7da5a2/downloada050ce3ebb6047dc01ea9ebeaa6622a0MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMICHUY-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.jpgMICHUY-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1441https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d84ee4d4-3b35-400c-82d8-c912336d49e8/downloade3ad3babb707e0f108873050d6fad9c1MD56falseAnonymousREADORIGINALMICHUY-1-Trabajo-Prevalencia.pdfMICHUY-1-Trabajo-Prevalencia.pdfapplication/pdf1946719https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b44b1ea9-2dc0-42af-8d61-a7a0fb55baac/download520f77facd6a30336bad227112c589e2MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9defd0ca-a3d4-43d4-8024-1dfdf362abae/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/512oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5122024-11-11 22:42:22.909http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).