Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es determinar qué relación existe entre las características sociodemográficas y la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del distrito de San Juan Bautista en el año 2021. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo y se sustenta en el mé...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Sociodemográficos Depresión Factors Sociodemographic Depression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCPI_d91738ee08a627406439eb4f06002229 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1697 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| title |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| spellingShingle |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 Palomino Rios, Grace Elizángela Factores Sociodemográficos Depresión Factors Sociodemographic Depression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| title_full |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| title_fullStr |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| title_full_unstemmed |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| title_sort |
Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021 |
| author |
Palomino Rios, Grace Elizángela |
| author_facet |
Palomino Rios, Grace Elizángela Pino Ycahuate, Gilda Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Pino Ycahuate, Gilda Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perea Torres, Otto Denis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Rios, Grace Elizángela Pino Ycahuate, Gilda Esther |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Factores Sociodemográficos Depresión |
| topic |
Factores Sociodemográficos Depresión Factors Sociodemographic Depression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Factors Sociodemographic Depression |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El propósito de la investigación es determinar qué relación existe entre las características sociodemográficas y la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del distrito de San Juan Bautista en el año 2021. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo y se sustenta en el método de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 164 adultos mayores del Centro Poblado “Villa Cruz” del Distrito de San Juan Bautista, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia siendo 164 adultos mayores. La técnica fue la encuesta y la psicométrica. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario para los factores sociodemográficos y el test de Yesavage para determinar depresión en adultos mayores. Para el procesamiento de datos, se utilizó el estadístico SPSS v23, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto a los factores sociodemográficos, los grupos más relevantes fueron: a nivel de edad, el grupo compuesto por individuos de 65 – 70 años con un 65,9%; según sexo, las mujeres fueron mayoría con el 58,5%; según su estado civil, la característica de viudo/separado se sobrepuso a las demás con un 48,2%; a nivel de instrucción, el nivel primario fue el más relevante con un 40,2%; según dependencia económica el 52,4% aseveró no depender de nadie, mientras el 53% dijo ganar más del sueldo mínimo vital y el 52,4% dijo no padecer de ninguna enfermedad. El 30,9% de los varones, padecen de depresión moderada, el 19.1% presentan un nivel leve de depresión, el 5.9% mostraron un nivel severo de depresión, mientras el 44,1% no presentan depresión, encontrándose en nivel normal. El 40,6% de las mujeres padecen de depresión moderada, el 28,1% presentaron un nivel severo de presión, el 7,3% se encuentran en nivel de depresión leve, mientras el 24,0% no presentan depresión, encontrándose en nivel normal, Se concluye: Las características sociodemográficas tienen relación significativa con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del distrito de San Juan Bautista en el año 2021. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T13:53:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T13:53:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1697 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1697 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/be3345b8-764e-4e1b-84c9-2ba0577b731b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7957008f-57d9-42a5-9b77-ad3172f5748b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7dc55d13-f58a-49ec-842c-011d2b231dcf/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/995ccf06-24f5-4b75-b0cb-8ef05ddccd9b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/91cf51ab-5cb9-4be6-b88f-a609b62d55a2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f131d7ef7463856569adc6de82a7e43d f0ec543bb85f04697638c1448c97b620 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 056d314a8dfff925ef04aa356f5989be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261756646260736 |
| spelling |
Perea Torres, Otto DenisPalomino Rios, Grace ElizángelaPino Ycahuate, Gilda Esther2022-02-28T13:53:39Z2022-02-28T13:53:39Z2021-12-28http://hdl.handle.net/20.500.14503/1697El propósito de la investigación es determinar qué relación existe entre las características sociodemográficas y la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del distrito de San Juan Bautista en el año 2021. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo y se sustenta en el método de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 164 adultos mayores del Centro Poblado “Villa Cruz” del Distrito de San Juan Bautista, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia siendo 164 adultos mayores. La técnica fue la encuesta y la psicométrica. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario para los factores sociodemográficos y el test de Yesavage para determinar depresión en adultos mayores. Para el procesamiento de datos, se utilizó el estadístico SPSS v23, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto a los factores sociodemográficos, los grupos más relevantes fueron: a nivel de edad, el grupo compuesto por individuos de 65 – 70 años con un 65,9%; según sexo, las mujeres fueron mayoría con el 58,5%; según su estado civil, la característica de viudo/separado se sobrepuso a las demás con un 48,2%; a nivel de instrucción, el nivel primario fue el más relevante con un 40,2%; según dependencia económica el 52,4% aseveró no depender de nadie, mientras el 53% dijo ganar más del sueldo mínimo vital y el 52,4% dijo no padecer de ninguna enfermedad. El 30,9% de los varones, padecen de depresión moderada, el 19.1% presentan un nivel leve de depresión, el 5.9% mostraron un nivel severo de depresión, mientras el 44,1% no presentan depresión, encontrándose en nivel normal. El 40,6% de las mujeres padecen de depresión moderada, el 28,1% presentaron un nivel severo de presión, el 7,3% se encuentran en nivel de depresión leve, mientras el 24,0% no presentan depresión, encontrándose en nivel normal, Se concluye: Las características sociodemográficas tienen relación significativa con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del distrito de San Juan Bautista en el año 2021.The purpose of the research is to determine what relationship exists between sociodemographic characteristics and depression in older adults in the town center "Villa Cruz" in the district of San Juan Bautista in the year 2021. The research belongs to the quantitative approach and is based on the hypothetical-deductive research method. The population consisted of 164 older adults from the Centro Poblado “Villa Cruz” in the District of San Juan Bautista, a non-probabilistic convenience sampling was used, with 164 older adults. The technique was the survey and the psychometric. The data collection instrument used was the questionnaire for sociodemographic factors and the Yesavage test to determine depression in older adults. For data processing, the SPSS v23 statistic was used, obtaining the following results: Regarding sociodemographic factors, the most relevant groups with respect to age were 65 - 70 years with 65.9%, in sex the women with 58.5%, in the marital status the widower / separated with 48.2%, the level of education the primary with 40.2%, the economic dependency 52.4% asserted not to depend on anyone. 53% said they earn more than the minimum wage and 52.4% said they did not suffer from any disease, 55.5% of the men suffer from moderate - severe depression and 44.5% suffer from normal - mild depression. However, 54.3% of women suffer from normal - mild depression and 45.7% suffer from moderate - severe depression. It is concluded: The sociodemographic characteristics are significantly related to depression in older adults in the town center "Villa Cruz" of the district of San Juan Bautista in the year 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/FactoresSociodemográficosDepresiónFactorsSociodemographicDepressionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Características sociodemográficas y su relación con la depresión en adultos mayores del centro poblado “Villa Cruz” del Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0001-7316-7977077548494584680277533144https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069De los Ríos Sosa, Herminia RosaArévalo Jibaja, JulissaDíaz Guerrero, José AlbertoTEXTGRACE ELIZANGELA PALOMINO RIOS Y GILDA ESTHER PINO YCAHUATE - TESIS.pdf.txtGRACE ELIZANGELA PALOMINO RIOS Y GILDA ESTHER PINO YCAHUATE - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102135https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/be3345b8-764e-4e1b-84c9-2ba0577b731b/downloadf131d7ef7463856569adc6de82a7e43dMD57falseAnonymousREADTHUMBNAILGRACE ELIZANGELA PALOMINO RIOS Y GILDA ESTHER PINO YCAHUATE - TESIS.pdf.jpgGRACE ELIZANGELA PALOMINO RIOS Y GILDA ESTHER PINO YCAHUATE - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3422https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7957008f-57d9-42a5-9b77-ad3172f5748b/downloadf0ec543bb85f04697638c1448c97b620MD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7dc55d13-f58a-49ec-842c-011d2b231dcf/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/995ccf06-24f5-4b75-b0cb-8ef05ddccd9b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALGRACE ELIZANGELA PALOMINO RIOS Y GILDA ESTHER PINO YCAHUATE - TESIS.pdfGRACE ELIZANGELA PALOMINO RIOS Y GILDA ESTHER PINO YCAHUATE - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf1732745https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/91cf51ab-5cb9-4be6-b88f-a609b62d55a2/download056d314a8dfff925ef04aa356f5989beMD54trueAnonymousREAD20.500.14503/1697oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/16972024-11-11 23:05:27.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).