“Evaluación del nivel de conocimiento de los trabajadores de construcción civil expuestos a la contaminación por sílice cristalina en el distrito de Iquitos - 2019”
Descripción del Articulo
La sílice cristalina es un compuesto inorgánico denominado también, dióxido de silicio (SiO2), el cual se encuentra en la composición de rocas, arena, arenisca, cuarcita y granito. Este compuesto se asocia a los trabajadores de construcción civil debido a que estos están expuestos al contacto direct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/823 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Sílice cristalina Silicosis Iquitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La sílice cristalina es un compuesto inorgánico denominado también, dióxido de silicio (SiO2), el cual se encuentra en la composición de rocas, arena, arenisca, cuarcita y granito. Este compuesto se asocia a los trabajadores de construcción civil debido a que estos están expuestos al contacto directo con los materiales que contienen sílice cristalina. Esta sustancia produce silicosis, patología grave irreversible y potencialmente mortal. El estudio tuvo como objetivo general evaluar el nivel de conocimiento que presentan los trabajadores de construcción civil expuestos a la contaminación por sílice cristalina en el distrito de Iquitos, departamento de Loreto. Se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, evaluando 100 trabajadores (albañiles, ayudantes y peones), el cual permitió medir el conocimiento sobre la sílice cristalina basado en 22 preguntas. Las encuestas mostraron que los trabajadores de construcción civil obtuvieron un conocimiento del 54,5% (ADECUADO) del total de las preguntas relacionadas a las variables estudiadas: a) sílice cristalina; b) factores de riesgos; c) riesgos y d) medidas preventivas. Los datos obtenidos entre la relación de los indicadores sociodemográficas (edad, procedencia y nivel de instrucción) y el nivel de conocimiento mostraron que mientras más estudios académicos realicen los trabajadores de construcción civil y vivan en zonas urbanas, mayor será el conocimiento sobre la exposición a la sílice cristalina. En conclusión, de las variables estudiadas; las variables nivel de instrucción y procedencia son las más importantes para evaluar dicho conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).