Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda sobre el Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CJ-116, emitida en el IV Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes, Transitorias y Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Del análisis de esta doctrina legal me motivó a formular el siguiente enunci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conclusión anticipada Sentencia de conformidad Terminación anticpada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_cc2aaa8a44d944dfca028110813c0ca8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/727 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
title |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
spellingShingle |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 Vargas Pinedo, César Augusto Conclusión anticipada Sentencia de conformidad Terminación anticpada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
title_full |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
title_fullStr |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
title_full_unstemmed |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
title_sort |
Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116 |
author |
Vargas Pinedo, César Augusto |
author_facet |
Vargas Pinedo, César Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atarama Lonzoy, Aldo Nervo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Pinedo, César Augusto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conclusión anticipada Sentencia de conformidad Terminación anticpada |
topic |
Conclusión anticipada Sentencia de conformidad Terminación anticpada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación aborda sobre el Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CJ-116, emitida en el IV Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes, Transitorias y Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Del análisis de esta doctrina legal me motivó a formular el siguiente enunciado: ¿Podrá imponerse una pena menor en la conclusión anticipada que en la terminación anticipada?; habiendo obtenido como objetivo general analizar desde el punto de vista jurídico los alcances del presente Acuerdo Plenario a fin de determinar si va en contra de la naturaleza de la conclusión anticipada y como objetivos específicos, determinar lo siguiente: si la conclusión anticipada se encuentra bien regulada en el ordenamiento jurídico peruano, si el Acuerdo Plenario N° 5-2008/CJ-116 soluciona el vacío legal de la conclusión anticipada, si es necesario una modificatoria de la normativa que regula la conclusión anticipada en cuanto a la pena. Siendo una investigación de tipo documental descriptivo, cuya hipótesis es que la solución al problema sería la modificatoria de la normativa que regula la conclusión anticipada, estableciendo menores beneficios que los establecidos en el proceso de terminación anticipada, con la finalidad de disminuir la sobrecarga procesal de la que tanto adolecen los órganos jurisdiccionales. La recolección de datos se realizó del mismo Acuerdo Plenario, utilizando la técnica de la observación. Los resultados revelaron que es necesaria una modificatoria de la normativa que regula la conclusión anticipada, en el sentido de que los beneficios tienen que ser menores que el de la terminación anticipada. Y finalmente se concluyó que es importante aplicar este instituto procesal pero sus beneficios tienen que ser menores que el de la terminación anticipada, a fin de alentar a los justiciables a terminar el proceso en forma rápida a nivel de la investigación preparatoria o en la etapa intermedia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T14:39:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T14:39:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/727 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/727 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/918702f5-e904-4ca6-83dd-8bbf843dc994/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a3d57d7d-252e-40bb-90a0-1eb0543cc030/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8a5c72eb-4f55-498d-a9c4-11d8671d00d9/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9dcfc420-a947-4f28-99f0-fceed2a8919b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/464ba2e0-d60b-417f-b7d5-b7d368ac45cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c72b4536b9814d60090125008b87ddae 817c260a0eca8351614575c785591475 59a75cbf3c519faa5f82ef3a0a63e5fe bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261773898481664 |
spelling |
Atarama Lonzoy, Aldo NervoVargas Pinedo, César Augusto2019-07-09T14:39:05Z2019-07-09T14:39:05Z2017-08-08http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/727La presente investigación aborda sobre el Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CJ-116, emitida en el IV Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes, Transitorias y Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Del análisis de esta doctrina legal me motivó a formular el siguiente enunciado: ¿Podrá imponerse una pena menor en la conclusión anticipada que en la terminación anticipada?; habiendo obtenido como objetivo general analizar desde el punto de vista jurídico los alcances del presente Acuerdo Plenario a fin de determinar si va en contra de la naturaleza de la conclusión anticipada y como objetivos específicos, determinar lo siguiente: si la conclusión anticipada se encuentra bien regulada en el ordenamiento jurídico peruano, si el Acuerdo Plenario N° 5-2008/CJ-116 soluciona el vacío legal de la conclusión anticipada, si es necesario una modificatoria de la normativa que regula la conclusión anticipada en cuanto a la pena. Siendo una investigación de tipo documental descriptivo, cuya hipótesis es que la solución al problema sería la modificatoria de la normativa que regula la conclusión anticipada, estableciendo menores beneficios que los establecidos en el proceso de terminación anticipada, con la finalidad de disminuir la sobrecarga procesal de la que tanto adolecen los órganos jurisdiccionales. La recolección de datos se realizó del mismo Acuerdo Plenario, utilizando la técnica de la observación. Los resultados revelaron que es necesaria una modificatoria de la normativa que regula la conclusión anticipada, en el sentido de que los beneficios tienen que ser menores que el de la terminación anticipada. Y finalmente se concluyó que es importante aplicar este instituto procesal pero sus beneficios tienen que ser menores que el de la terminación anticipada, a fin de alentar a los justiciables a terminar el proceso en forma rápida a nivel de la investigación preparatoria o en la etapa intermedia.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Conclusión anticipadaSentencia de conformidadTerminación anticpadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Nuevos alcances de la Conclusión Anticipada; Acuerdo Plenario N° 5 – 2008/CIJ-116info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0003-3675-1220-105373094-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1TEXTVARGAS_TSP_TITULO_2017.pdf.txtVARGAS_TSP_TITULO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain86299https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/918702f5-e904-4ca6-83dd-8bbf843dc994/downloadc72b4536b9814d60090125008b87ddaeMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILVARGAS_TSP_TITULO_2017.pdf.jpgVARGAS_TSP_TITULO_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2581https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a3d57d7d-252e-40bb-90a0-1eb0543cc030/download817c260a0eca8351614575c785591475MD57falseAnonymousREADORIGINALVARGAS_TSP_TITULO_2017.pdfVARGAS_TSP_TITULO_2017.pdfTexto completoapplication/pdf5568297https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8a5c72eb-4f55-498d-a9c4-11d8671d00d9/download59a75cbf3c519faa5f82ef3a0a63e5feMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9dcfc420-a947-4f28-99f0-fceed2a8919b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/464ba2e0-d60b-417f-b7d5-b7d368ac45cd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/727oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7272024-11-11 23:39:57.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.111532 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).