Inconstitucionalidad de la prohibición de la terminación y conclusión anticipada en el delito de violación sexual, distrito judicial de Piura-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Inconstitucionalidad de la prohibición de la terminación y conclusión anticipada en el delito de violación sexual, Distrito Judicial de Piura-2023”. Tuvo por objetivo general: Determinar si es inconstitucional la prohibición de la terminación anticipada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninatanta Castillo, Rubén Ventura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inconstitucionalidad, terminación anticipada, conclusión anticipada, violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Inconstitucionalidad de la prohibición de la terminación y conclusión anticipada en el delito de violación sexual, Distrito Judicial de Piura-2023”. Tuvo por objetivo general: Determinar si es inconstitucional la prohibición de la terminación anticipada y la conclusión anticipada en el delito de violación sexual del Distrito Judicial de Piura – 2023. Asimismo, la metodología fue de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental, entrevistando a 10 abogados litigantes de la ciudad de Trujillo. Además, en los resultados se encontró que, tanto en la normativa como en la doctrina, existe un énfasis significativo en la protección de las víctimas. La prohibición de estas figuras procesales se justifica en gran medida por la sensibilidad del delito, la necesidad de evitar la victimización secundaria y la garantía de un trato respetuoso y justo. Además, la medida de prohibir estas figuras procesales puede ocasionar acumulación de casos y retrasos significativos, afectando el derecho a una justicia pronta y efectiva, tanto para las víctimas como para los imputados, lo que podría ser considerado desproporcionado en ciertos contextos. Finalmente, se concluye que, se determinó que la prohibición de la terminación anticipada y la conclusión anticipada en delitos de violación sexual refleja un conflicto entre la protección de los derechos de las víctimas y las garantías procesales de los acusados. Si bien busca garantizar justicia plena y evitar la trivialización del delito, también genera tensiones en el sistema judicial al impactar el principio de celeridad procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).