Los Animales de Compañía como parte obligación alimentaria para el desarrollo psicomental en niños con habilidades especiales, Iquitos - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación formuló el problema ¿Los animales de compañía deben ser incluidos como parte de la obligación alimentaria para el desarrollo psico mental de los niños con habilidades especiales? Siendo el principal objetivo: Determinar si los animales de compañía deben ser incluido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Animales de compañía Obligación alimentaria Desarrollo psicomental Hijos alimentista Habilidades especiales Companion animals Alimony obligation Psychomental development Alimentary children Special abilities https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo investigación formuló el problema ¿Los animales de compañía deben ser incluidos como parte de la obligación alimentaria para el desarrollo psico mental de los niños con habilidades especiales? Siendo el principal objetivo: Determinar si los animales de compañía deben ser incluidos como parte de la obligación alimentaria para el desarrollo psico mental de los niños con habilidades especiales. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento, el cuestionario. La población está comprendida por los Abogados Litigantes del Colegio de Abogados de Loreto, teniendo como muestra por conveniencia a 28 abogados del Colegio de Abogados de Loreto. El diseño empleado es la investigación “No experimental de tipo transaccional o transversal de nivel descriptivo”. Se empleó la estadística descriptiva en el proceso de análisis estadístico, con el propósito de examinar las variables de forma individual, mientras que para comprobar las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de chi cuadrado (x2). Se obtuvo como resultados que los animales de compañía deben ser incluidos como parte de la obligación alimentaria para el desarrollo psico mental de los niños con habilidades especiales. Concluyendo que es necesario modificar el Artículo 481 del Código Civil para incluir a los animales de compañía en la obligación alimentaria para niños con habilidades especiales y en casos que justifiquen su compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).