Financiamiento y eficiencia del programa de capacitación de la red asistencial Loreto essalud, 2018-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar el comportamiento del financiamiento y la eficiencia del programa de capacitación. El estudio fue de diseño descriptivo y no experimental, correlacional, tipo retrospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos, y la fuente fue data de la instituci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2026 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento y eficiencia Institución de salud Financing and efficiency Health institution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar el comportamiento del financiamiento y la eficiencia del programa de capacitación. El estudio fue de diseño descriptivo y no experimental, correlacional, tipo retrospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos, y la fuente fue data de la institución. Los resultados indican que el financiamiento es decreciente entre los años 2018 – 2020, de S/ 35,000.00 a S/ 15,000.00, y ascendente a S/ 46,000.00 en el año 2021. La ejecución del gasto en relación al PIA es creciente durante los años de estudio, y el gasto per cápita disminuye a medida que el presupuesto se incrementa, presentando un alto nivel de eficiencia. Existe una relación en sentido directo entre el financiamiento y las personas capacitadas y la ejecución del presupuesto, demostrado en las estadísticas de correlaciones del coeficiente de Pearson con las puntuaciones de 0.816 y 0.885 correspondientemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).