Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo Determinar los niveles de resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023. La metodología estuvo como enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo simple, la población estuvo conformada por 70 trabajadores siendo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ramirez, Bryan Scott
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Perseverancia
Resilience
Perseverance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCPI_c3c0e6910abaddd792212769d075e337
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2478
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
title Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
spellingShingle Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
Díaz Ramirez, Bryan Scott
Resiliencia
Perseverancia
Resilience
Perseverance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
title_full Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
title_fullStr Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
title_full_unstemmed Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
title_sort Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023
author Díaz Ramirez, Bryan Scott
author_facet Díaz Ramirez, Bryan Scott
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gayoso Sosa, Gino
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Ramirez, Bryan Scott
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Resiliencia
Perseverancia
topic Resiliencia
Perseverancia
Resilience
Perseverance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Resilience
Perseverance
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo Determinar los niveles de resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023. La metodología estuvo como enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo simple, la población estuvo conformada por 70 trabajadores siendo la muestra de 50 trabajadores, la técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Lo resultados respecto al nivel global de resiliencia muestran que 60% presenta nivel alto de resiliencia, un 24% con nivel promedio, 14% obtuvo un nivel bajo y solo el 2% de los trabajadores presenta nivel de resiliencia muy bajo. En cuanto a sus dimensiones se obtuvo resultados, en relación a la dimensión “Confianza y sentirse bien”, un 34% obtuvo nivel alto en esta dimensión, el 32% nivel promedio, 22% obtuvo nivel bajo y solo un 12% obtuvo nivel muy bajo en la dimensión confianza y sentirse bien”, en la dimensión “Perseverancia”, un 38% obtuvo nivel promedio, el 24% presenta nivel alto, 20% se encuentra en un nivel muy bajo y el 18% obtuvo nivel bajo en esta dimensión, por cuanto a la dimensión “Ecuanimidad”, el 74% obtuvo nivel alto en esta dimensión, el 16% presenta nivel promedio, sin embargo, el 8% obtuvo nivel bajo y solo un 2% nivel muy bajo, por último, en la dimensión “Aceptación” un 64% presenta nivel alto en esta dimensión, el 26% obtuvo nivel promedio y solo el 10% obtuvo nivel bajo. Por lo tanto, se concluye que los trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023, presenta nivel alto de resiliencia, los trabajadores creen en sí mismo permitiéndoles atravesar tiempos difíciles pudiendo enfrentar las adversidades recurriendo a sus experiencias previas, tienen la energía suficiente para realizar sus actividades cotidianas por lo que se sienten orgullosos de sus logros conseguidas por sus autodisciplinas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T13:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T13:12:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2478
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2478
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3d0aabf1-32d0-4f5e-9023-79fef77511e2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6df72fd2-b3c4-4cc8-b1c4-ae9aa3ad166f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3fb5f616-c894-49dc-9c61-e12c389f438d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a2727e8c-ee80-46b9-aea4-73f1f076cc36/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/09760c52-23df-47e8-a4eb-5263edecc023/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79fbda744c7f208e7524ba0d891204b4
d4af197302fd80e711256b302307863d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b9b186f5cab6bdf8a9d405ff36466f42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261763214540800
spelling Gayoso Sosa, GinoDíaz Ramirez, Bryan Scott2023-07-13T13:12:33Z2023-07-13T13:12:33Z2023-05-26http://hdl.handle.net/20.500.14503/2478El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo Determinar los niveles de resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023. La metodología estuvo como enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo simple, la población estuvo conformada por 70 trabajadores siendo la muestra de 50 trabajadores, la técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Lo resultados respecto al nivel global de resiliencia muestran que 60% presenta nivel alto de resiliencia, un 24% con nivel promedio, 14% obtuvo un nivel bajo y solo el 2% de los trabajadores presenta nivel de resiliencia muy bajo. En cuanto a sus dimensiones se obtuvo resultados, en relación a la dimensión “Confianza y sentirse bien”, un 34% obtuvo nivel alto en esta dimensión, el 32% nivel promedio, 22% obtuvo nivel bajo y solo un 12% obtuvo nivel muy bajo en la dimensión confianza y sentirse bien”, en la dimensión “Perseverancia”, un 38% obtuvo nivel promedio, el 24% presenta nivel alto, 20% se encuentra en un nivel muy bajo y el 18% obtuvo nivel bajo en esta dimensión, por cuanto a la dimensión “Ecuanimidad”, el 74% obtuvo nivel alto en esta dimensión, el 16% presenta nivel promedio, sin embargo, el 8% obtuvo nivel bajo y solo un 2% nivel muy bajo, por último, en la dimensión “Aceptación” un 64% presenta nivel alto en esta dimensión, el 26% obtuvo nivel promedio y solo el 10% obtuvo nivel bajo. Por lo tanto, se concluye que los trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023, presenta nivel alto de resiliencia, los trabajadores creen en sí mismo permitiéndoles atravesar tiempos difíciles pudiendo enfrentar las adversidades recurriendo a sus experiencias previas, tienen la energía suficiente para realizar sus actividades cotidianas por lo que se sienten orgullosos de sus logros conseguidas por sus autodisciplinas.The objective of this research work was to determine the levels of resilience in workers of a District Municipality, Punchana, 2023. The methodology was a quantitative approach, the design was simple descriptive, the population consisted of 70 workers, the sample being 50 workers. , the technique used was psychometric and the instrument was the Wagnild and Young Resilience Scale. The results regarding the global level of resilience show that 60% have a high level of resilience, 24% with an average level, 14% obtained a low level and only 2% of the workers have a very low level of resilience. Regarding its dimensions, results were obtained, in relation to the dimension "Confidence and feeling good", 34% obtained a high level in this dimension, 32% an average level, 22% obtained a low level and only 12% obtained a very high level. low in the confidence and feeling good dimension", in the "Perseverance" dimension, 38% obtained an average level, 24% present a high level, 20% are at a very low level and 18% obtained a low level in this dimension Regarding the "Equanimity" dimension, 74% obtained a high level in this dimension, 16% presented an average level, however, 8% obtained a low level and only 2% a very low level, finally, in the dimension "Acceptance" 64% present a high level in this dimension, 26% obtained an average level and only 10% obtained a low level. Therefore, it is concluded that the workers of a District Municipality, Punchana, 2023, present a high level of resilience, the workers believe in themselves allowing them to go through difficult times, being able to face adversities resorting to their previous experiences, they have enough energy to carry out their daily activities so they feel proud of their achievements achieved by their self-disciplines.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ResilienciaPerseveranciaResiliencePerseverancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Resiliencia en trabajadores de una Municipalidad Distrital, Punchana, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0002-0640-90724008731247457791https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Guillén Galdós, ElizabethNeyra Cisneros, Alfredo DeifilioTEXTBRYAN SCOTT DIAZ RAMIREZ - TSP.pdf.txtBRYAN SCOTT DIAZ RAMIREZ - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain55663https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3d0aabf1-32d0-4f5e-9023-79fef77511e2/download79fbda744c7f208e7524ba0d891204b4MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILBRYAN SCOTT DIAZ RAMIREZ - TSP.pdf.jpgBRYAN SCOTT DIAZ RAMIREZ - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7998https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6df72fd2-b3c4-4cc8-b1c4-ae9aa3ad166f/downloadd4af197302fd80e711256b302307863dMD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3fb5f616-c894-49dc-9c61-e12c389f438d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a2727e8c-ee80-46b9-aea4-73f1f076cc36/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALBRYAN SCOTT DIAZ RAMIREZ - TSP.pdfBRYAN SCOTT DIAZ RAMIREZ - TSP.pdfTexto completoapplication/pdf2607651https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/09760c52-23df-47e8-a4eb-5263edecc023/downloadb9b186f5cab6bdf8a9d405ff36466f42MD54trueAnonymousREAD20.500.14503/2478oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/24782024-11-11 23:21:52.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).