Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la institución fue determinar la actitud de los usuarios hacia la información digital y las tecnologías de comunicación. Su diseño fue descriptivo, con muestra de 20 usuarios, a quienes se aplicó cuestionario. Las personas están recibiendo muchas veces información digital, 47.5%, y aq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1596 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | información salud digital Actitud hacia la tecnología Hotelería hospitalaria Digital health information Attitude towards technology Hospital hospitality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCPI_c226d77fabc750256b0a6b8a4ab938c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1596 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| title |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| spellingShingle |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 Rojas Rodriguez, Manuel información salud digital Actitud hacia la tecnología Hotelería hospitalaria Digital health information Attitude towards technology Hospital hospitality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| title_full |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| title_fullStr |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| title_sort |
Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021 |
| author |
Rojas Rodriguez, Manuel |
| author_facet |
Rojas Rodriguez, Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valera Durand, César Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Rodriguez, Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
información salud digital Actitud hacia la tecnología Hotelería hospitalaria |
| topic |
información salud digital Actitud hacia la tecnología Hotelería hospitalaria Digital health information Attitude towards technology Hospital hospitality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Digital health information Attitude towards technology Hospital hospitality |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo de la institución fue determinar la actitud de los usuarios hacia la información digital y las tecnologías de comunicación. Su diseño fue descriptivo, con muestra de 20 usuarios, a quienes se aplicó cuestionario. Las personas están recibiendo muchas veces información digital, 47.5%, y aquí predominan las mujeres (25.0%) y por grupo por edades, de 25 hasta 40 años (20%). Las personas consideran muy importante para controlar su salud, 51.4%, formado por hombres (32.4%) y observando por edades, menores de 25 años (21.6%). Los hombres otorgan mucha utilidad para conocer su salud, 32.4%; y los menores de 25 años, 18.9%. La mayor información recibida corresponde a horario de días y horas de atención, 59.46%. Otro grupo importante, 43.24%, ha recibido informe de las imágenes del diagnóstico. Referente a la actitud del usuario hacia la tecnología de información, conocen la existencia del aplicativo para lograr su cita, tanto hombres como mujeres, 80%. El grupo de edad que más conoce, menores de 25 años, 32.5%. Los hombres que alguna vez lo usaron, 37.5%, y los menores de 25 años, 25%. Para los hombres fue muy útil para conseguir la cita médica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-06T00:23:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-06T00:23:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1596 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1596 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/43a782ed-4860-4916-9dcb-a9fbee0f1c3c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6723e648-64c5-475a-8639-0c27ba874e01/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6cf5d4d4-f7e7-4845-8e7c-ef9f55c77d79/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8883551d-1553-40bc-b1fc-de9cc10d8669/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/99d9c69c-98b5-4e78-a67c-146ebfad04c1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
38a2c02b69cb91fa56105f967174ecdd 9644bf70b7b7411fa6feb9b505db455b c9325ef356d43bd9eacb6cbe493cb3dd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261749022064640 |
| spelling |
Valera Durand, César HumbertoRojas Rodriguez, Manuel2022-01-06T00:23:27Z2022-01-06T00:23:27Z2021-11-10http://hdl.handle.net/20.500.14503/1596El objetivo de la institución fue determinar la actitud de los usuarios hacia la información digital y las tecnologías de comunicación. Su diseño fue descriptivo, con muestra de 20 usuarios, a quienes se aplicó cuestionario. Las personas están recibiendo muchas veces información digital, 47.5%, y aquí predominan las mujeres (25.0%) y por grupo por edades, de 25 hasta 40 años (20%). Las personas consideran muy importante para controlar su salud, 51.4%, formado por hombres (32.4%) y observando por edades, menores de 25 años (21.6%). Los hombres otorgan mucha utilidad para conocer su salud, 32.4%; y los menores de 25 años, 18.9%. La mayor información recibida corresponde a horario de días y horas de atención, 59.46%. Otro grupo importante, 43.24%, ha recibido informe de las imágenes del diagnóstico. Referente a la actitud del usuario hacia la tecnología de información, conocen la existencia del aplicativo para lograr su cita, tanto hombres como mujeres, 80%. El grupo de edad que más conoce, menores de 25 años, 32.5%. Los hombres que alguna vez lo usaron, 37.5%, y los menores de 25 años, 25%. Para los hombres fue muy útil para conseguir la cita médica.The objective of the institution was to determine the attitude of users towards digital information and communication technologies. Its design was descriptive, with a sample of 20 users, to whom a questionnaire was applied. People are often receiving digital information, 47.5%, and here women predominate (25.0%) and by age group, from 25 to 40 years (20%). Keywords: digital health information, attitude towards technology. People consider it very important to control their health, 51.4%, formed by men (32.4%) and observing by age, under 25 years (21.6%). Men give a lot of utility to know their health, 32.4%; and those under 25, 18.9%. The most information received corresponds to hours of days and hours of operation, 59.46%. Another important group, 43.24%, has received report of diagnostic imaging. Regarding the user's attitude towards information technology, they know the existence of the application to achieve their appointment, both men and women, 80%. The age group you know best, under 25 years old, 32.5%. Men who once used it, 37.5%, and those under 25, 25%. For men it was very helpful in getting the doctor's appointment.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/información salud digitalActitud hacia la tecnologíaHotelería hospitalariaDigital health informationAttitude towards technologyHospital hospitalityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalTurismo y Hoteleríahttps://orcid.org/0000-0002-4701-88361889184470973902https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014059Pérez Santillán, JorgeSánchez García, Lourdes VictoriaPinedo Flores, Olga MireyaTEXTMANUEL ROJAS RODRIGUEZ - TESIS.pdf.txtMANUEL ROJAS RODRIGUEZ - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain59374https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/43a782ed-4860-4916-9dcb-a9fbee0f1c3c/download38a2c02b69cb91fa56105f967174ecddMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMANUEL ROJAS RODRIGUEZ - TESIS.pdf.jpgMANUEL ROJAS RODRIGUEZ - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2192https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6723e648-64c5-475a-8639-0c27ba874e01/download9644bf70b7b7411fa6feb9b505db455bMD57falseAnonymousREADORIGINALMANUEL ROJAS RODRIGUEZ - TESIS.pdfMANUEL ROJAS RODRIGUEZ - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf899873https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6cf5d4d4-f7e7-4845-8e7c-ef9f55c77d79/downloadc9325ef356d43bd9eacb6cbe493cb3ddMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8883551d-1553-40bc-b1fc-de9cc10d8669/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/99d9c69c-98b5-4e78-a67c-146ebfad04c1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1596oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/15962024-11-11 22:49:40.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).