Servicios a pacientes en clínica de salud de personas a través de la digitalización de la información, año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la institución fue determinar la actitud de los usuarios hacia la información digital y las tecnologías de comunicación. Su diseño fue descriptivo, con muestra de 20 usuarios, a quienes se aplicó cuestionario. Las personas están recibiendo muchas veces información digital, 47.5%, y aq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1596 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | información salud digital Actitud hacia la tecnología Hotelería hospitalaria Digital health information Attitude towards technology Hospital hospitality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la institución fue determinar la actitud de los usuarios hacia la información digital y las tecnologías de comunicación. Su diseño fue descriptivo, con muestra de 20 usuarios, a quienes se aplicó cuestionario. Las personas están recibiendo muchas veces información digital, 47.5%, y aquí predominan las mujeres (25.0%) y por grupo por edades, de 25 hasta 40 años (20%). Las personas consideran muy importante para controlar su salud, 51.4%, formado por hombres (32.4%) y observando por edades, menores de 25 años (21.6%). Los hombres otorgan mucha utilidad para conocer su salud, 32.4%; y los menores de 25 años, 18.9%. La mayor información recibida corresponde a horario de días y horas de atención, 59.46%. Otro grupo importante, 43.24%, ha recibido informe de las imágenes del diagnóstico. Referente a la actitud del usuario hacia la tecnología de información, conocen la existencia del aplicativo para lograr su cita, tanto hombres como mujeres, 80%. El grupo de edad que más conoce, menores de 25 años, 32.5%. Los hombres que alguna vez lo usaron, 37.5%, y los menores de 25 años, 25%. Para los hombres fue muy útil para conseguir la cita médica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).