Calidad de gestión en instituciones educativas
Descripción del Articulo
En Ley General de Educación Vigente en su, Artículo 13°. - Calidad de la educación. Indica que es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida. (CHADWICK, 1994) La calid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/568 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Institución educativa Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En Ley General de Educación Vigente en su, Artículo 13°. - Calidad de la educación. Indica que es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida. (CHADWICK, 1994) La calidad de la educación no es un concepto absoluto, sino cambiante y dinámico, es uno de los conceptos significantes, movilizadores y cargados de fuerza emotiva que se manejan extensivamente en la sociedad. Se transforma en un concepto manejable al interior del sistema educativo cuando empieza la investigación acerca de los factores que inciden en su mejoramiento. Y cuando se comprende lo que se produce en los procesos que transforman los insumos. Si un proceso está bien diseñado, se tiene información acerca de lo que ocurre en su interior y se establece los controles de calidad a lo largo del mismo, entonces se obtendrá resultados o productos de calidad. El presente Trabajo de Investigación se centra en Conocer los fundamentos de la calidad en las Gestión de las Instituciones Educativas. El Trabajo de Investigación que propongo es importante en lo teórico porque se presenta información teórica organizada sobre CALIDAD DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, en lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la CALIDAD DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, en lo práctico porque permitirá resolver un problema sobre la CALIDAD DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS y en los social porque los beneficiarios de la investigación serán los docentes, estudiantes y comunidad en general. Es importante en lo teórico porque los resultados de la investigación podrán incorporarse al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio, el que permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado al desarrollo organizacional y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).